Cómo hacer crecer tu dinero ahorrando

Si aún no tienes ahorros guardados y quieres tener un fondo que te asegure estabilidad económica, en esta nota te contamos algunas opciones que podrías probar y sus beneficios.
la_reupblica

Si aún no tienes ahorros guardados y quieres tener un fondo que te asegure estabilidad económica, en esta nota te contamos algunas opciones que podrías probar y sus beneficios.

Nunca es tarde para empezar. Si aún no tienes ahorros guardados y quieres tener un fondo que te asegure estabilidad económica, en esta nota te contamos algunas opciones que podrías probar.

0 Mantenimiento

Si buscas una cuenta de ahorro personal, que no te cobre mantenimiento, de la que puedas hacer retiros si lo necesitas y que sea en soles, hay entidades financieras que te ofrecen una Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) desde 0.05% hasta 2%.

Para quienes deseen abrir una cuenta de ahorros en dólares, la TREA es desde 0.01% hasta 1.5%, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“Una cuenta de ahorros es transaccional, es decir, para disponer del dinero guardado que depositó en el banco y retirarlo en cualquier momento para alguna urgencia”, sostuvo el economista Enrique Díaz en una entrevista al diario La República.

Mayor sacrificio, mayor beneficio

Otra alternativa para hacer crecer tu dinero un poco más rápido generando mayores intereses es el depósito a plazo fijo. La única desventaja es que debes esperar un periodo más largo para poder retirar tu dinero.

Enrique Díaz recomendó que al acogerse a los depósitos a plazos fijos se debe evaluar si el dinero a ahorrar no se va utilizar en un tiempo muy cercano.  “Los depósitos a plazos dan las tasas de interés más altas, pero se debe estar seguro de que el dinero no lo va a necesitar de inmediato para tener un interés aceptable”, sostuvo.  

Las entidades financieras brindan una TREA para este servicio que va desde 1.25% anual a 6.5%.

Si prefieres ahorrar en un depósito a plazo fijo en dólares podrás obtener una Tasa de Rendimiento Efectiva Anual de hasta 3.5%, aunque la mínima actualmente en el mercado es de 0.25%.

El dato: Antes de abrir una cuenta de ahorro personal o a plazo fijo, asegúrate que la entidad financiera sea miembro del Fondo de Seguro de Depósitos.

El Fondo de Seguro de Depósitos protege a todos los depositantes hasta con S/.93, 316 en caso que la empresa donde uno tenga su dinero, quiebre.

Fondos Mutuos

Si estás dispuesto a arriesgar un poco, los Fondos Mutuos son la opción ideal, pues a pesar de ser una opción que no te garantiza una tasa exacta de rentabilidad puedes llegar a alcanzar altos márgenes de ganancias.

“La rentabilidad puede llegar hasta 20% dependiendo del tipo de fondo. Se puede invertir desde S/. 500. El capital promedio para la inversión debe ser entre S/. 3.000 y S/. 5.000 en un plazo mínimo de un año”, sostuvo Díaz.

 

Si quieres saber más visita la web de la Superintendencia de banca, seguros y AFP

Foto: La República.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
611x458

Perú cuenta con el segundo sueldo mínimo más bajo de la región

Post siguiente
115302

Torneo Clausura: Tabla de posiciones y lo que dejó la fecha nueve

Related Posts