Hay una línea muy fina y complicada a la hora de mezclar amigos y negocios. Puede salir muy bien o muy mal, dependiendo de las circunstancias. Recuerda que mezclar negocios y amistad pueden ser la clave para tu éxito o una absoluta pesadilla.
Hay una línea muy fina y complicada a la hora de mezclar amigos y negocios. Puede salir muy bien o muy mal, dependiendo de las circunstancias. Recuerda que mezclar negocios y amistad puede ser la clave para tu éxito o una absoluta pesadilla.
>LEE: Cinco tips para vencer el terror de hablar en público en el trabajo
No solo porque sea tu mejor amigo no significa que tengas una excelente relación de trabajo con él. Un estudio encontró que, a través de la observación de los diferentes equipos de emprendedores en cinco años, el factor número uno que mantiene un equipo unido es la compatibilidad de estilos de trabajo. Se encontró que los tipos de personalidad no importan tanto como su capacidad para trabajar juntos, especialmente cuando se trata de rendimiento y productividad.
Algunos temas que vas a necesitar tocar desde el comienzo son:
- ¿Quién es el jefe? En primer lugar, hay que definir funciones.
- Hablar de dinero. Una cosa que debes saber rápidamente es que el dinero lo cambia todo.
- ¿Tienen el mismo objetivo? Tienes que asegurarte de que tu amigo está en la misma página cuando se trata de valores y motivación.
- ¿Cuál es el protocolo? Configura las reglas básicas de cómo van a manejarse. No asumas ingenuamente que ustedes dos solo van a hablar y todo irá bien.
- Asegúrate de que hay un vínculo de confianza, pero no dejes que la confianza ciegue a los problemas.
- La diversidad en un equipo fundacional es crucial. No te asocies con un clon tuyo.
- Para mezclarse bien, son más importantes sus estilos de trabajo que sus personalidades.
- Fíjate cómo anda la situación con un proyecto de prueba en primer lugar.
- Ten las conversaciones difíciles al principio.
Te recomendamos:
Mucha gente tiene dos identidades, su yo social y su yo profesional. A menos que hayas trabajado con alguien antes, no esperes entender cómo es en un entorno profesional. Te recomendamos trabajar juntos en un proyecto pequeño, algo con bajos riesgos, para ver cuán comprometidos están con un proyecto y cuál es su estilo de trabajo. Si no estás impresionado, no hay ninguna razón para seguir adelante con una relación de negocios.
Fuente: soyentrepreneur.com
>LEE: Startups españolas buscan operar en Perú
>LEE:
#AsesoríaGratis: Si te perdiste nuestro #hangout puedes ver la participación de Indecopi en #PQSresponde. Sigue el link: http://buff.ly/1Po2kbn
Posted by PQS on Viernes, 5 de febrero de 2016
¡Comparte esta nota con tus amigos!