La llegada del nuevo año trae nuevos desafíos y metas, pero también es importante planificarse financieramente detallando los gastos prioritarios y los de disfrute personal, evitando volver a caer en errores y terminar endeudado.
A propósito de esto, www.holaandy.com, portal de préstamos peruano por internet que otorga entre S/ 500 y S/ 3000 en 5 minutos, comparte algunas recomendaciones para organizar un presupuesto anual para no sobreendeudarse.
1. Cuaderno o Excel
Siéntate cómodo utilizando el instrumento que te sea más útil para elaborar un presupuesto, ya sea un cuaderno donde llevarás tus cuentas o un archivo en una hoja de cálculo de Excel, para siempre poder actualizar tus gastos.
2. Identifica tus ingresos
Anota todos los ingresos que percibas, identificando primero los de entrada fija como sueldo, ingresos por rentas, etcétera. Después identifica las entradas variables como horas extras, trabajos freelance, entre otros.
3. Egresos fijos
Identifica los gastos prioritarios que debes pagar una vez al mes: alquiler, servicios básicos, alimentación, mensualidad escolar, movilidad, créditos y préstamos. Se debe sacar el monto exacto de estos egresos y sobre ello elaborar un plan de acción.
4. Elimina gastos innecesarios
Si eres consciente que muchas veces llegas a fin de mes en rojo, debes recortar gastos innecesarios y tener mayor disciplina. Evalúa cuáles podrían ser: salidas recreacionales innecesarias, compra de productos que no necesitas, consumo excesivo en restaurantes, etcétera.
5. Ahorra
Luego de identificar tus gastos fijos será más fácil disponer de un monto mensual para ahorrar, aunque sea pequeño. Si es posible también podrías hacerlo junto con otros miembros de la familia, para motivarse mutuamente y lograr una meta en común.
6. Paga tus deudas
Si tienes alguna deuda por pagar corriente (dentro del mes), destina una parte del presupuesto para amortizarla y así poco a poco aminorar el importe adeudado. Es recomendable hacerlo de manera mensual para que no altere tus finanzas.