Según el Método Snowball, las personas se sienten más confiadas y esperanzadas cuando ven que parte de sus deudas se están eliminando, por muy pequeñas que sean.
Amigo lector, reducir las deudas es el primer paso para poder ahorrar y lograr la estabilidad económica que tanto buscamos; para ello es necesario la disciplina y contar con las herramientas adecuadas.
>LEE: Conoce el método de ahorro japonés que te ayudará a gestionar tu dinero
Si quieres eliminar tus deudas te presentamos el Método Snowball, fruto la investigación de varios miembros de la Harvard Business Review, revista de la Harvard Business School, una de las escuelas de postgrado de la Universidad de Harvard y una de las principales escuelas de negocios del mundo.
Al principio realizó un experimento que consistió en que los participantes simulasen que habían pagado sus deudas de forma virtual. Tras varios análisis, los investigadores concluyeron que el factor con mayor impacto no era la cantidad que quedaba por pagar, es decir, la deuda restante, sino el importe que habían conseguido quitarse de en medio una vez pagado.
Si pensamos en ello, es posible deducir que pagar primero las cuentas con mayores tasas de interés tiene más sentido, pero hay que pensar más allá. Las personas se sienten más confiadas y esperanzadas cuando ven que parte de sus deudas se están eliminando, por muy pequeñas que sean.
En otras palabras, hay que centrarse en pagar las deudas con menos importe o tasas de interés, para que se tenga un efecto mucho más efectivo en el progreso de la reducción de la deuda total.
El Método Snowball no se basa solo en un experimento. Ya son varias las personas que han recurrido a él para reducir sus deudas, encontrar la estabilidad económica y comenzar a ahorrar. Por ejemplo, el bloguero dedicado a las finanzas personales, llamado Derek Sall, consiguió reducir en US$ 100.000 el valor de su deuda, incluyendo su hipoteca, gracias al Snowball.
Su experiencia fue tan beneficiosa, que Sall decidió compartir su hoja de cálculo en su blog para ayudar con el reembolso de la deuda a otras personas. Entonces, descomponiendo la hoja de cálculo de Sall, es posible usar el método Snowball. Básicamente consiste en:
1. Calcular la capacidad económica
Para esto se puede usar apps y plantillas de Excel, para llevar el control de los ingresos, gastos y deudas. Cuanto mayor esfuerzo económico se haga ahora para quitarse la deuda, menos se tendrá que pagar más tarde y, por lo tanto, antes se alcanzará la estabilidad.
2. Planear
Una vez logrado lo anterior, hay que calcular cuánto se puede destinar a las deudas más elevadas. La idea es ver si tiene capacidad para destinar un importe mayor cada mes al pago de las mismas.
3. Pagar
Por último, se debe introducir en la hoja de cálculo que se ha creado para todas las deudas, las que son menores al inicio y por último, las mayores. Debe incluirse la tasa de interés de cada una de ellas y el pago mínimo mensual para las mismas. Con este cálculo comprobarás cuántos meses tendrás que dedicar al pago de las deudas hasta conseguir eliminarlas por completo.
¿Qué te parece este método?
>LEE: Conoce el reto del ahorro en 52 semanas
Vía: expansion.com