En el Perú circulan más de 20 millones de tarjetas de crédito y débito. Estos productos son una gran ayuda para los consumidores, pero también representan un peligro si no son usados con cuidado, pues el usuario podría ser víctima de una estafa. Evita ser víctima de los delincuentes con estas recomendaciones
>LEE: Siete tips para manejar mejor tu tarjeta de crédito
En el Perú circulan más de 20 millones de tarjetas de crédito y débito. Estos productos son una gran ayuda para los consumidores, pero también representan un peligro si no son usados con cuidado, pues el usuario podría ser víctima de una estafa. Evita ser víctima de los delincuentes con estas recomendaciones.
>LEE: Siete tips para manejar mejor tu tarjeta de crédito
El presidente del Comité de Relaciones con el Consumidor de la Asociación de Bancos (Asbanc), Fernando Arrunátegui, recomendó tener en cuenta lo siguiente para usar correctamente las tarjetas de crédito y débito:
- Conserva tu tarjeta en un lugar seguro.
- Por motivos de seguridad firma el reverso de la tarjeta. Con eso será más fácil que la reconozcas y que el cajero la compare con la de tu DNI, en caso de tu tarjeta de crédito.
- Cuando hagas un pago, no olvides pedirla de vuelta. Si notas algún tipo de manipulación extraña presenta una queja a la entidad bancaria.
- En una transacción no recibas consejos de terceros.
- Al digitar tu clave asegúrate que nadie te observe.
- Antes de hacer una operación revisa cuidadosamente el cajero automático. Si observas algo extraño no introduzcas tu tarjeta
- Al entrar a un cajero observa a tu alrededor para que al salir no seas víctima de los marcas.
- En caso que te roben la tarjeta o la pierdas, informa inmediatamente al emisor para que proceda a bloquear la tarjeta.
- Exige un POS inalámbrico cuando vayas a hacer una operación.
- Si vas a realizar compras por internet hazlas en una computadora o celular de confianza. Asegúrate que vas a usar una página de confianza.
- Revisa regularmente tus movimientos bancarios.
- No botes el voucher de tus compras. Esa información es valiosa.
>LEE: Aprende a evitar fraudes en fiestas
>LEE:
#Infografía: ¡Haz todo más #rápido! Además de los básicos Ctlr+z, Ctlr+c y Ctlr+V te enseñamos 47 #atajos que te ayudarán a aumentar la #productividad http://goo.gl/vUfGMu
Posted by PQS on Miércoles, 1 de julio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!