La CTS debe convertirse en un fondo de reserva, no debe ser usada a menos que sea una emergencia. ¡Mira más consejos a continuación!
La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) tiene una doble finalidad, la primera relacionada con el cese laboral y en este aspecto busca prevenir las contingencias a la que se expone un trabajador cuando pierde el empleo.
LEE: Recomendaciones para el cálculo y retiro de la CTS de mayo
Por eso la norma establece un monto intangible de 4 remuneraciones brutas, pensando en esta situación, explicó Alfredo Marín, subgerente de Productos Minoristas de BanBif.
Añadió que la segunda finalidad es la promoción del trabajador y su familia, es decir, que el uso del fondo de CTS le permita mejorar el estilo y calidad de vida del trabajador, por esta razón puede disponerse del monto por encima de las 4 remuneraciones, incluido los intereses que genera mensualmente.
Errores
Por ello, Alfredo Marín detalla cuáles con los errores más frecuentes que cometen los trabajadores al invertir la CTS:
1. Confiar en que puede recomponer sus ahorros rápidamente, es decir, pensar que no lo va a necesitar en el corto plazo.
2. Disponer de la CTS para satisfacer necesidades que son ilimitadas sin preocuparse de tener un fondo de reserva líquido y acorde a sus necesidades.
3. Invertir sin entender que en una inversión puedes perder hasta el capital y con ello tu fondo de reserva.
4. Desconocer qué tasa de interés le remunera la entidad, si su dinero se va a quedar por varios meses, lo mejor es que reciba una tasa de interés importante en una entidad que le de la seguridad que requiere.
Recordemos que la CTS debe convertirse en un fondo de reserva, no debe ser usada a menos que sea una emergencia, si estadísticamente todos nos vamos a quedar sin trabajo en algún momento, que sea la CTS la que nos ayude en ese tránsito, para eso existe.
LEE: Depósito de CTS en mayo, ¿Cómo administrar este dinero?
Cómo aprovechar la CTS
Ante ello, el experto brindó tres tips para aprovechar mejor la CTS:
1. Buscar la mejora de rentabilidad en una entidad sólida. La cuenta CTS usualmente paga mejor que una cuenta de ahorros y un depósito a plazo fijo, sin embargo es cuestión de preguntar a la entidad financiera sobre el rendimiento.
2. Abrir una cuenta en moneda distinta y diversificar para ahorrar pensando en el largo plazo.
3. Buscar una entidad que además de pagar una tasa de interés aceptable, ofrezca promociones y sorteos, pues ese dinero no se tocará por varios meses.
Finalmente, la CTS tiene una característica que no tiene otra cuenta y es la intangibilidad, es decir además de pagar una mejor tasa, ese dinero no es embargable salvo en contadas situaciones, lo que es una ventaja.
Ahorrar es posponer el gasto presente por un gasto futuro, uno ahorra hoy para gastar mañana, si lo decidiste, busca la mejor opción.
LEE: Todo sobre la CTS: ¿Qué es y cuánto puedes retirar?
LEE: Nuevo retiro de AFP: ¿Cómo usar responsablemente ese dinero?