Mantener el control y respetar el presupuesto designado para los gastos del hogar no es fácil, pero hacerlo te brinda grandes beneficios a corto y mediano plazo, pues unas finanzas ordenadas permiten administrar de manera eficiente el dinero. Así, podrás disponer de un excedente para ahorrar y utilizarlo en una emergencia, inversión o negocio.
>LEE: Entidades crediticias: ¿Qué hacer cuando no se puede pagar una deuda?
¿Cómo ajustarte a tu presupuesto? Liliana Lescano Albán, jefa comercial de Créditos Personales de Caja Piura, brinda los siguientes consejos:
1. Respeta los montos asignados
Por ejemplo, si tienes S/ 50 para gastar en el pasaje semanal, entonces levántate temprano y evita ir en taxi. También sé prudente con los ‘gastos hormiga’ (galletas, agua, café, etcétera) que restan dinero a tu presupuesto.
2. Establece metas
Será tu motor y motivo para no gastar más de la cuenta. La clave es saber diferenciar entre los ‘gastos urgentes’ y las compras hechas por ansiedad.
3. Destina un porcentaje para imprevistos
Para evitar gastos inesperados que afecten tus finanzas, destina un porcentaje de tu presupuesto al ahorro personal o familiar. Podrás cubrir una emergencia médica o un viaje de último minuto.
4. Aléjate de las ‘ofertas’
Vemos el 3×2 o el 50 % de descuento en las tiendas y corremos a comprar. ¡Cuidado! Esto puede causar un desbalance en tu presupuesto. Si bien son buenas ofertas, pregúntate si realmente necesitas esos electrodomésticos, artefactos o prendas.