Descubre si tienes estrés financiero

Si ajustas demasiado tus gastos o te endeudas para pagar otras deudas, tienes un gran problema.
A veces, pagar nuestras deudas nos dejan sin dinero para lo que resta del mes.(Foto: Pixabay)

Finanzas personales: Si ajustas constantemente tus gastos o te endeudas para pagar otros compromisos, tienes un gran problema: ¡El estrés financiero!

Si esperas con ansias cobrar tu quincena solo para pagar tus deudas, sin que te quede ni un poco para ahorrar, y que después debas quedarte en casa porque no tienes ninguna moneda; posiblemente tengas estrés financiero.

Para evitar este tipo de problemas, el portal Entrepreneur te da una lista de señales para que saber si lo padeces:

LEE: Infocorp: cómo conocer el estado de tus deudas 

1. Antes de la quincena, ya tienes deudas

“La primera señal de sobreendeudamiento es la ‘necesidad obligada’ de usar más recursos monetarios y nuevos mecanismos de crédito para pagar deudas acumuladas”, dijo Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com. Lo aconsejable es que el pago de tus deudas no debe ser mayor al 30% de tus ingresos netos.

2. No sabes en qué gastas

A veces compras cosas innecesarias, sólo porque te gustó cuando lo viste en una tienda o un amigo tiene algo parecido; sin embargo, esto generará un desbalance en tu presupuesto. Si no estableces un control de ingresos y gastos, no podrás hacer un comparativo de precios para mejorar la calidad de tu consumo.

>LEE: Cinco consejos para llegar al matrimonio libre de deudas 

3. Gastas mucho en vivienda

Los expertos señalan que máximo se debe destinar el 40% del ingreso en servicios de vivienda. Una buena opción es encontrar compañeros de casa para compartir gastos.

4. Ajustas tus gastos porque no te alcanza

Si para comprar un café o salir con tus amigos tienes que desajustar tu presupuesto, no porque tengas que ahorrar, sino porque tienes que completar tu quincena, son señales de que tus finanzas andan mal.

>LEE: Seis preguntas para que evites el sobreendeudamiento 

5. Ahorrar es una utopía

Juntar dinero para comprar algo a largo plazo como una casa o realizar un viaje, no podrá realizarse si al final de la quincena no te queda nada por pagar tus deudas. Una buena práctica para que aprendas a ahorrar es destinar el 5% de tus ingresos para ese fin.

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Seis aspectos básicos para desarrollar un negocio

Seis aspectos básicos para desarrollar un negocio

Post siguiente
Si estás postulando o estás interesado en un puesto, se recomienda conocer quiénes son y cómo piensan las personas que podrían darte un empleo. (Foto: Freepik)

Empleabilidad: ¿Qué buscan las organizaciones de hoy?

Related Posts