Ten en cuenta estos consejos para celebrar el Día del Padre sin desequilibrar tus finanzas y recuerda que el cariño no se mide según el costo del regalo que entregues.
Este domingo 19 de junio se celebra el Día del Padre en el Perú, y con ello, se encienden las alarmas por la búsqueda del regalo perfecto, por eso, es necesario tener presente en gastar de acuerdo a lo que solamente se dispone.
LEE: Día del Padre: conoce qué productos tendrán mayor demanda y cómo mejorar las ventas en esta campaña
A propósito de esto, el ABC del BCP comparte algunas recomendaciones para agasajar a papá según el monto de dinero disponible:
1. Arma un presupuesto
Para evitar convertir el Día del Padre en un dolor de cabeza futuro por haber desequilibrado tu presupuesto mensual, es fundamental tomarte un tiempo para definir a conciencia la cantidad de dinero de la que puedes disponer según tus posibilidades. Es totalmente factible celebrar a papá sin endeudarse o gastar de más.
2. Define el tipo de padre
Perfilarlo según sus gustos y preferencias facilitará la búsqueda. Tipos de padres hay miles, pero te presentamos los cuatro más recurrentes:
a) Papá a la moda: para ellos puedes optar por una prenda de vestir, como una camisa o una corbata de su color favorito.
b) Papá tecnológico: un dispositivo electrónico también es un gran regalo. No necesariamente un celular, sino también audífonos o un reloj.
c) Papá deportista: en este caso, puedes elegir algo relacionado a su deporte o equipo favorito.
d) Papá familiar: un desayuno a la cama o una cena en familia pueden ser una linda manera de demostrar afecto en el Día del Padre.
3. Organízate con anticipación
Una vez definido el tipo de padre y el monto que puedes destinar a su regalo, emprende la búsqueda del regalo ideal. Hacerlo con tiempo te permitirá comparar diversas opciones y precios, optando por los que más te convengan.
LEE: Día del Padre: prevén que ventas crecerán más de 135% este año
4. Define el medio de pago
Si optas por el pago al contado, asegúrate de que esto no genere un desbalance en tus finanzas, y si eliges pagar al crédito, evita extralimitarte en el uso de tus tarjetas.
Recuerda que, para pagar menos intereses, te recomendamos no dividir la compra en más de 6 cuotas.
Ten en cuenta estos consejos para celebrar el Día del Padre sin desequilibrar tus finanzas y recuerda que el cariño no se mide según el costo del regalo que entregues.
LEE: Día del Padre: cuatro historias de papás emprendedores que te inspirarán
LEE: Día del Padre: estrategias para potenciar tu negocio e incrementar las ventas