Día del Padre: siete tips para ordenar tus finanzas

La celebración del Día del Padre puede ser una buena oportunidad para que reflexiones sobre la importancia de una responsable administración de tu economía como padre de familia. Toma nota de estas recomendaciones que te ayudarán a ordenar tus finanzas.
Finanzas personales, dia del padre, consejos

La celebración del Día del Padre puede ser una buena oportunidad para que reflexiones sobre la importancia de una responsable administración de tu economía como padre de familia. Toma nota de estas recomendaciones que te ayudarán a ordenar tus finanzas.

Lector, la celebración del Día del Padre puede ser una buena oportunidad para que reflexiones sobre la importancia de una responsable administración de tu economía como padre de familia. ¡Por eso toma nota de estas recomendaciones que te ayudarán a ordenar tus finanzas!

> LEE: Deudas: cinco estrategias para librarte de ellas

Finanzas prácticas de Visa te propone hacer una pausa para revisar la situación financiera de tus cuentas personales y familiares, a partir de las siguientes recomendaciones:

  1. No descuides tu documentación. Revisa las escrituras de tus propiedades y todos los documentos que te acrediten como propietario, y revisa que todo se encuentre en orden.
  2. Verifica si la cantidad de ahorro que tienes hasta el momento en tu cuenta de retiro te parece adecuada para mantener el mismo ritmo de ahorro. Proyecta esta cantidad a futuro, para que puedas considerar si es necesario tomar medidas adicionales de ahorro para generar un fondo lo suficientemente bueno para tu pensión.
  3. Analiza la situación de tus tarjetas de crédito. Revisa si necesitas hacer ajustes para cumplir de mejor manera con tus pagos y evitar el cargo de intereses moratorios.
  4. Si cambiaste de domicilio recientemente, recuerda si no has dejado pendiente avisar de este cambio a alguna Institución financiera de la que debas recibir estados de cuenta o reportes.
  5. Repasa también la situación actual de tus seguros de vida y los de tu familia. Puedes consultar acerca de nuevas alternativas o bien, considerar la posibilidad de ampliar tu cobertura o de asegurar otros bienes.
  6. Verifica el estado de tu vehículo. El mantenimiento oportuno puede ahorrarte gastos futuros.
  7. No olvides cancelar las cuentas bancarias que ya no utilizas.

Qué más debes tener en cuenta

Considerar estos pasos te ayudará a poner atención en esos importantes rubros que normalmente damos por sentado una vez que hemos terminado con los requisitos iniciales y que mantenemos pagos periódicos.

De esta manera, podrás hacer un chequeo del estado actual de tus finanzas personales e incluso tomar decisiones que mejoren tu situación financiera.

> LEE: Cómo celebrar el Día del Padre con poco presupuesto

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
alibaba, ventas, big data

Alibaba busca alcanzar el billón de dólares en ventas para el 2020

Post siguiente
Exportaciones, Adex, Arequipa, economía en regiones

Exportaciones de 14 regiones crecieron en abril

Related Posts