Gran parte del dinero que se ahorra durante el año se destina para planear unas merecidas vacaciones en Fiestas Patrias. ¡Anota los mejores consejos para ahorrar!
Uno de los feriados favoritos para viajar son las Fiestas Patrias. Y es que no hay nada mejor para desconectarse de la rutina que aprovechar estos días para salir de la ciudad.
>LEE: Fiestas Patrias: peruanos gastarán hasta US $750 en turismo interno
Sin embargo, viajar acompañado de tus amigos, familiares o pareja, conlleva gastos distintos y los presupuestos asignados dependen de la situación económica en la que te encuentres, el destino elegido y el tiempo de permanencia en el lugar.
Por eso, MasterCard ha desarrollado una lista de tips y consejos que se deben tomar en cuenta en el presupuesto para reducir los costos al máximo:
1. Utiliza plataformas para buscar el mejor costo de vuelos, hoteles y destinos
Infórmate a través de páginas web que comparen los precios para las alternativas de estadía y transporte. ¡No hagas todo a última hora!
2. Utiliza tarjetas prepagadas
Los retiros de dinero en cajero electrónico suelen tener un costo por cada transacción; es mejor cargar el 60% o 70% de tu dinero en una tarjeta. Además, tu dinero estará más seguro en una tarjeta prepagada que en físico.
3. Ubica los mercados caseros de los destinos que visites
Además de contar como una experiencia turística, visitar los mercados te permitirá ahorrar en costos alimenticios. Puedes comprar frutas, verduras y alimentos para que los puedas consumir durante tus trayectos turísticos o cocinar para una de las tres comidas del día.
4. Busca hoteles con cocina
Para cubrir el punto anterior, es importante conseguir hoteles que dispongan del uso de cocina durante tu estadía. Asimismo, cocinar en grupo es una experiencia relajante y unificadora.
5. Define presupuestos distintos para cada día
Cada día de viaje siempre es distinto al anterior. Define presupuestos de tal manera que solo cargues contigo el dinero necesario.
6. Descarga una aplicación para registro de gastos
Considera registrar los gastos diarios. Al final de cada día podrás hacer un balance de lo consumido e ir mejorando con mayor precisión los gastos futuros.
7. Opta por opciones más cómodas de transporte
Utiliza el transporte público para movilizarte. Es considerablemente menos costoso que el transporte privado, y además te ayudará a organizar con mayor precisión tus rutas turísticas.
8. Prioriza los gastos en experiencias que en cosas materiales
Las experiencias se convierten en desafíos y requieren esfuerzo físico. Hacer trekking, ir una catarata lejos de la ciudad o conocer playas vírgenes, son actividades que toman tiempo y sacrificio.
De esta manera evitas ocupar las horas muertas gastando en recuerdos o cosas materiales que acabarás guardando en tu armario.
9. Utiliza los puntos de tu tarjeta
La gran mayoría de tarjetas de crédito acumulan puntos que puedes redimir en variados establecimientos.
Investiga un poco más sobre tu plan de puntos y descubre qué restaurantes, tiendas u hoteles están disponibles para redimir en tu próximo destino.
>LEE: Consejos para que ahorres después de los gastos por Fiestas Patrias