Si bien es tentador gastarse un dinero extra como la gratificación, piensa bien cómo puedes aprovechar una parte de ese ingreso para tener un mañana más seguro y próspero.
La gratificación es un ingreso que reciben los trabajadores en planilla en el sector formal dos
veces al año, en los meses de julio y diciembre.
Sin duda muchas personas esperan la “grati” para realizar compras o vivir experiencias especiales. Pero los hogares también pueden evaluar ahorrar este dinero extra o invertirlo, lo puede ser una opción conveniente para estar más tranquilos con su economía en el futuro.
LEE: Finanzas personales: ¿Qué es el reporte de crédito de terceros y cuál es su utilidad?
En el marco de la iniciativa “Juntos por la inclusión financiera”, la Asociación de Bancos del Perú junto con la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú, la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, ofrecen algunas ideas para tener en cuenta:
Ahorra
Ahorrar es clave para cumplir metas, como la casa propia o estudios, y también es una
forma de enfrentar imprevistos. Lo más importante para ahorrar es tener un plan mensual y
mantenerlo disciplinadamente, pero un ingreso adicional como la gratificación es una oportunidad de ahorro interesante.
Si tienes deudas atrasadas, una buena opción es utilizar este ingreso para pagarlas. De esta
manera, ahorrarás en pago de intereses a futuros. Si tienes varias deudas, se recomienda
priorizar pagar la que tenga el interés más alto para mayor ahorro. Estas suelen ser las
deudas adquiridas por tarjeta de crédito.
Investiga qué opción te conviene más para ahorrar
Si deseas ahorrar tu gratificación, o una parte de tu grati, en una entidad financiera, es
recomendable hacer la tarea e informarse bien sobre las distintas opciones de ahorro que
existen.
Hay distintas posibilidades según tus metas. Considera que las opciones de ahorro
de plazo más largo, como depósitos a plazo, pueden rendir más.
LEE: Cinco apps para manejar tus finanzas personales de manera efectiva
Si vas a invertir investiga bien las alternativas
Otra opción que atrae a muchas personas es invertir el dinero. Invirtiendo parte de la
gratificación uno puede generar rentabilidad a sus ahorros.
Hoy en día existen muchas oportunidades de inversión en el mercado con diversos niveles de riesgo, que van desde fondos mutuos o cuotas en fondos de inversión.
También es indispensable hacer la tarea y averiguar cuáles son estas opciones y cuál te conviene más, cuidando de no aceptar un riesgo más alto del que deseas tener.
Paga tus deudas
Recuerda siempre que si tienes deudas atrasadas, probablemente la mejor inversión sea pagarlas para ahorrar intereses.
¿Qué más se debe tener en cuenta?
El hábito del ahorro es muy importante, y desarrollar una cultura de ahorro nos ayudará a
cumplir nuestras metas y a enfrentar imprevistos. Si bien es tentador gastarse un dinero
extra hoy, piensa bien cómo puedes aprovechar una parte de ese ingreso para tener un
mañana más seguro y próspero.
LEE: Cuatro consejos financieros para aprovechar la gratificación de la mejor manera
LEE: Cómo mantener una economía familiar saludable en tiempos de inflación