En coyunturas como la actual es importante conocer los riesgos, las alternativas de planificación y la diversificación financiera, para poder cuidar tu dinero.
En los últimos días el Perú se ha visto afectado por las manifestaciones, a tal punto que estos hechos generan una pérdida entre S/ 60 millones a S/ 100 millones diarios, según estimó Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas (MEF). Frente a ello, muchas personas se preguntan cómo administrar su dinero y mantener seguras sus finanzas.
Al respecto, Edmundo Lizarzaburu, profesor de la Universidad ESAN, señaló que en estas situaciones, así sean transitorias, es importante conocer los riesgos, las alternativas de planificación y la diversificación financiera, para prevenir y mitigar consecuencias.
Flujo de caja
De acuerdo al especialista, en la medida de lo posible, se tiene que administrar el dinero de manera responsable. En ese sentido, recomendó que se considere armar un flujo de caja, donde se coloque ingresos y quite egresos, buscando siempre que este ejercicio se realice con planeamiento para asegurar que el ingreso sea mayor al gasto.
En caso el flujo de caja sea positivo, la persona podrá empezar a minimizar gastos y garantizar un “colchón de seguridad’’, de tal forma que pueda prevenir y tener mayor disposición de dinero ante posibles imprevistos.
Ingresos y egresos
Por otro lado, Lizarzaburu, comentó que es de suma importancia identificar la diferencia entre ingresos y egresos para potenciar la estrategia de ahorro.
Los ingresos representan cualquier cantidad de dinero que entre a formar parte de la economía de una persona, mientras que los egresos son las salidas de recursos financieros y suponen un incremento (inversiones) o una reducción (gastos).
Asimismo, señaló que es importante construir un fondo de reserva para rentabilizar, teniendo en cuenta el perfil propio, ya sea de inversor o de ahorrista, de manera que defina en qué moneda ahorrar y bajo qué entidad.
Vía: Correo