Gastos hormiga. Esos gustitos que parecen inofensivos pueden dañar seriamente tus finanzas personales. Descubre cómo reducirlos para que puedas ahorrar.
Sin darse cuenta, millones de peruanos son víctimas de los denominados “gastos hormiga”, que vienen a ser aquellos gastos que pasan desapercibidos por considerarse menores, pero a la larga tienen serias consecuencias en las finanzas personales.
Un cafecito, una gaseosa, un snack o un almuerzo con las amigas. A primera vista parece que no demandan mucho gasto, pero ¿has sumado cuánto dinero le destinas a estos gustitos denominados gastos hormiga?
La compra de una bebida, las comidas fuera de casa (y ordenar constantemente comida a restaurantes), los gustitos, las pequeñas recargas diarias al celular, etcétera, son pequeños gastos que pueden representar, según los expertos, hasta un 40 % de los ingresos personales.
Los gastos hormiga, por ende, no permiten destinar ese dinero al pago de deudas, o para ahorrar, que es fundamental para una buena salud financiera.
Un enemigo silencioso
Es importante que sepas que cada “antojito”, que te vas dando a diario, afecta tu bolsillo e incluso puede golpear tu presupuesto y descompletar el pago de tus gastos fijos. Por eso, es importante que te planifiques. Lo mejor está en la planificación y un presupuesto.
Más ejemplos de gastos hormiga
Estos son algunos ejemplos de los gastos hormiga:
- Comprar café en la oficina.
- Botellas de agua.
- Antojos.
- Comida a domicilio o salir a comer.
- Compra online compulsiva.
- Loterías deportivas.
- Productos no previstos en la lista de la compra del supermercado.
- Comisiones de tarjetas de crédito.
- Tener muchas plataformas de streaming y otras suscripciones.
- Ir seguido al cine.
- Taxis para trayectos cortos en los que hasta podrías ir caminando.

¿Qué porcentaje de nuestro dinero podríamos destinar a los gastos hormiga?
No hay un porcentaje básico, pero no debería superar el 5% a 10% del presupuesto, si es que ya tienes cubierto tus gastos fijos y un porcentaje mínimo de ahorro.
¿Cómo saber cuánto dinero destino a los gastos hormiga?
Cada vez que consumas un antojo o pagues algún servicio, anota cuánto estás gastando o guarda los recibos si vas a un supermercado o restaurantes para que dimensiones cuánto dinero has destinado.
Hay que mensualizarlo y anualizarlo. Te llevarás una gran sorpresa. Por ejemplo, si compras todos los días una botella de agua a S/1.20, que parece un gasto inofensivo, al mes destinamos S/36 soles y al año S/432. Si utilizas un tomatodo y lo llenas en casa, ese dinero lo podrías ahorrar.
Cómo reducir los gastos hormiga
Es importante saber que no se pueden reducir de golpe porque estamos acostumbrados a ellos y son parte de nuestros hábitos o rutina.
Por ello, debes reducir los gastos hormiga poco a poco. Aquí algunas recomendaciones:
- Revisa tus planes de teléfono. Fíjate si consumes realmente los megas o compara con otros planes más económico. (A veces no hay mucha diferencia)
- Consumo de antojos. Si estás acostumbrado a comer a diario un chocolate y tomar una gaseosa, empieza a eliminar uno de ellos o a alternar.
- Los gastos de internet. Mira qué plan tienes y si puedes reducir megas.
- Las plataformas de streaming. Si tienes varias, analiza si realmente necesitas todas o si tienes el tiempo para utilizarlas.
- Comer en la calle. Sebe ser para ocasiones especiales. Hasta un menú cuesta el triple de lo que puede salir cocinar en casa. Lleva tu taper al trabajo.
- Compras. Acude al supermercado con una lista.
- Taxis. Organízate y utiliza el transporte público o bicicleta.
- Anota. Cada gasto que realizas en el día.
¿Cómo armar un presupuesto?
- Calcula tus ingresos netos
- Calcula ingresos fijos y variables. Sacar un promedio de los últimos seis meses, si en caso recibes comisiones.
- Calcular gastos. Vivienda, servicios de alimentación, manutención (salud, vestido, aseo, limpieza, servicios básicos, educación) gastos de transporte. Los antojos diarios.
Es importante meter en su presupuesto un fondo de emergencia ante cualquier eventualidad. Si reduces tus gastos hormiga, vas a poder ahorrar. Trázate objetivos.