Gratificación navideña: cinco tips para aprovecharla al máximo

Ahorra por lo menos un 30% de la gratificación en la moneda que tengas planeado realizar un gasto. ¡Mira más consejos a continuación!
Gratificación navideña: cinco tips para aprovecharla al máximo

Ahorra por lo menos un 30% de la gratificación en la moneda que tengas planeado realizar un gasto. ¡Mira más consejos a continuación!

Lector, la gratificación que reciben los trabajadores en diciembre se destina principalmente a las compras navideñas; sin embargo, hay otras opciones en las que parte de este dinero puede ser bien utilizado.

>LEE: Diez secretos para ahorrar en Navidad 

Si vas a recibir gratificación toma nota de las siguientes recomendaciones, para que le des una buena utilidad a ese dinero extra:

1. Cancela las deudas que generen mayores intereses

Por ejemplo, las deudas que tienen tasas altas o deudas atrasadas. Luego, las tarjetas de crédito y, finalmente, los créditos personales como el hipotecario o vehicular, que son los que tienen tasas más bajas.

2. Ahorra

Ahorra por lo menos un 30% de la gratificación en la moneda que tengas planeado realizar un gasto: Si quieres viajar o comprar un inmueble o vehículo, es importante guardar el dinero en la moneda que vas a pagar.

En cambio, si solo pretendes ahorrar para planes futuros, existen diversas opciones en el mercado que permiten incrementar la rentabilidad de tu dinero. Lo primero sería definir el monto del ahorro, el plazo y el destino del dinero para elegir entre un depósito a plazo fijo, fondos mutuos de inversión e inversión en bolsa. 

3. Posterga la compra hasta enero o en el mes que se mejore el precio

Al incrementar la demanda de diversos productos o servicios en diciembre, los precios suben y no resulta rentable la compra, por lo que se reduce la posibilidad de ahorro.

4. No utilices tarjetas de crédito para compras navideñas

Si son compras de consumo entonces nunca se debe utilizar la tarjeta de crédito pues en lugar de pagar 100 soles, se termina pagando 150 o 200 soles, porque el dinero intangible o electrónico resulta difícil de dimensionar el monto que se gasta.

5. Intenta pagar con tarjetas de débito

No es recomendable pagar con la tarjeta en la que se encuentra todo el depósito de la gratificación. Como consejo, es válido solicitar una tarjeta de débito adicional en el banco de Tu preferencia para transferir solo la cantidad que esperas gastar en la compra. De esa manera se controla los gastos y se evita excederse del presupuesto.

>LEE: Siete pecados capitales de las finanzas personales 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Una eficiente gestión de recursos humanos es clave para lograr que los colaboradores  estén motivados.

Cuatro retos de los recursos humanos

Post siguiente
El Grupo Zárate empezó en el sector de educación hace 34 años en Junín.

Huancayo: presentan Colegios Ecológicos Tec

Related Posts