¡Sé inteligente! Toma nota de estas estrategias que Tucambista te da para que le saques el jugo y uses bien este ingreso extra.
Muchos trabajadores esperan con ansias diciembre y no solo por las fiestas. Resulta que este mes recibirán la denominada gratificación navideña, un dinero extra que será de gran ayuda para los hogares, especialmente en una coyuntura de incertidumbre política y precauciones por la pandemia del covid-19.
¿En qué consiste la gratificación navideña?
La gratificación es un beneficio que se otorga a los trabajadores, siempre y cuando el empleado haya laborado al menos un mes completo en el semestre de julio a diciembre del 2021.
El pago de la gratificación es considerado obligatorio para todos los empleadores y se debe realizar máximo los días 15 de julio y 15 de diciembre (esta última, la de diciembre, es la gratificación navideña).
El incumplimiento o pago tardío de esta bonificación configura una falta grave en materia de relaciones laborales (lo mismo aplica para la gratificación de Fiestas Patrias).
¿Cómo aprovechar al máximo la gratificación navideña?
Si vas a recibir gratificación navideña, Tucambista, la casa de cambio online que tiene un modelo de negocio confiable, seguro y amigable, comparte estas estrategias para que le saques el jugo y uses bien ese dinero extra.
1. Aprovecha para cancelar las deudas que generen mayores intereses
Puedes usar una parte de tu gratificación navideña para cancelar aquellas deudas que tienen tasas altas o quizás pagar las deudas atrasadas. Luego puedes hacer lo mismo con las tarjetas de crédito y, finalmente, pagar los créditos personales como el hipotecario o vehicular, que son los que tienen tasas más bajas.
Si deseas usar tu gratificación para pagar deudas recuerda que puedes usar los canales digitales, para así no exponerte a situaciones inseguras y reducir el riesgo de contagios de la covid-19.
Si todas tus obligaciones están al día, puedes aprovechar el dinero de la gratificación navideña para pre pagar tus deudas. Empieza por la más cara, que por lo general es la deuda de la tarjeta de crédito.
2. Ahorra parte del dinero de la gratificación
Ahorra por lo menos un 30% de tu gratificación para alguna meta que quieras lograr. Si quieres viajar o comprar un inmueble o vehículo, es importante que guardes el dinero en la moneda que vas a pagar.
Si solo buscas ahorrar para planes futuros, existen diversas opciones en el mercado que te permitirán incrementar la rentabilidad de tu dinero.
Lo primero sería que definas el monto del ahorro, el plazo y el destino del dinero para elegir entre un depósito a plazo fijo, fondos mutuos de inversión e inversión en bolsa.
Recuerda que, si deseas ahorrar en dólares, puedes adquirirlos de forma fácil y segura en a través de Tucambista, donde podrás encontrar un precio muy competitivo y un excelente servicio.
3. Si tu vocación es emprender, invierte en un negocio
Algunas personas buscan invertir su dinero en algún negocio para generar una rentabilidad. Si la opción de emprender te aparece atractiva no olvides evaluar bien el sector en el deseas incursionar con un producto o servicio y hacer un plan de negocio.
También recuerda que debes validar tu producto o servicio con el público objetivo y definir costos, pues así sabrás si la inversión puede ofrecer la rentabilidad que esperas.
Si posteriormente quieres tomar un crédito para tu empresa, ten en cuenta que solo debes hacerlo si la rentabilidad que vas a sacar con el dinero será mayor que la tasa de interés de la deuda.
4. Invierte en fondos mutuos
Las personas que disfrutan de los riesgos pueden invertir en la bolsa a través de fondos mutuos.
La idea con los fondos mutuos es que una entidad gestionará un capital e invertirá el fondo en diferentes productos financieros.
Con un fondo mutuo podrás elegir cuánto estás dispuesto a arriesgar para que tu dinero tenga más rentabilidad. Recuerda que puedes disponer de ese dinero cuando lo necesites.
5. Guarda una cantidad para imprevistos
Con una parte de tu gratificación puedes crear un fondo para emergencias, es decir, un dinero que te servirá para afrontar cualquier eventualidad (como una enfermedad, reparación del auto o de la casa, etcétera).
Sobre Tucambista
Tucambista es una casa de cambio online que cuenta con un modelo de negocio confiable, seguro y amigable.
Regulada por la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) y con operaciones desde 2018, Tucambista proyecta triplicar su base de clientes y transacciones para el cierre de 2022.
Si quieres saber más sobre esta empresa online de cambio de divisas visítala aquí: https://www.tucambista.pe/home
Contenido patrocinado