Destina parte de tu dinero al pago de tus deudas y no lo gastes todo en diversiones. Mira más consejos a continuación.
Amigo lector, en esta época de Fiestas Patrias muchos recibirán gratificación. Este ingreso extra suele utilizarse para esparcimiento. Si bien es genial divertirse se recomienda no gastarlo todo, por lo que te ofrecemos cinco consejos para administrar mejor la “grati”.
>LEE: Tarjetas de crédito: tips para no sobreendeudarse
Estos son los 5 consejos para administrar mejor tu gratificación, según Carlos Agüero, director académico de la Escuela de Postgrado de la UTP:
1. Elabora un presupuesto
Un presupuesto es una hoja de ruta de lo que una persona debe hacer (en materia de gastos) en un periodo determinado (un mes o seis meses).
Puede haber algunas variaciones naturales pero desde el primer momento ya sabemos lo que debemos hacer respecto a los ajustes.
2. Pagar deudas
Destina parte de tu dinero al pago de deudas. Se debe clasificar las deudas por aquellas donde se tiene una tasa de interés relativamente alta, para empezar a honrar estos compromisos haciendo lo que se conoce como ´pre pago´ o amortizaciones.
Evita hacer adelanto de cuotas, ya que si adelantas cuotas no se eliminan los intereses.
3. Invierte en un Negocio
Algunas personas buscan invertir su dinero en algún negocio para generar una rentabilidad. Es necesario evaluar bien el sector al que se desea incursionar y hacer un plan de negocio.
¿Quieres aprender a elaborar tu plan de negocio? Inscríbete y estudia gratis en Campus Virtual Romero
4. Educación
Tan importante como invertir su dinero en un negocio es invertir en una buena capacitación, sea una especialización o una maestría, que le permita gestar y mantener un negocio próspero.
5. Fondos Mutuos
Las personas que son amantes de los riesgos pueden invertir en la bolsa a través de fondos mutuos. De esa manera hay un tercero que va a asumir los riesgos de tu dinero.
>LEE: Claves para sacarle el jugo a tu gratificación
¡Si te gustó la nota compártela!