Ocho consejos financieros para padres solteros

Aunque parezca imposible, siguiendo algunos tips en tus finanzas se puede ser emprendedor y jefe solitario de la familia al mismo tiempo. No te rindas…tu esfuerzo será recompensado!
emprendedor, padres solteros, familia, finanzas

Aunque parezca imposible, siguiendo algunos tips en tus finanzas se puede ser emprendedor y jefe solitario de la familia al mismo tiempo. No te rindas…tu esfuerzo será recompensado!

Aunque parezca imposible, siguiendo algunos tips en tus finanzas se puede ser emprendedor y jefe solitario de la familia al mismo tiempo. No te rindas…tu esfuerzo será recompensado!

>LEE: Navidad: siete claves para evitar problemas financieros

1. Ten un presupuesto

Determina tus gastos mensuales fijos que incluyen casa, alimento, servicios, salud y todo lo que necesitas para que tu vida siga su curso. Tener un plan para consumir menos también te ayudará a estar libre de deudas. Además, es importante que consideres un fondo de emergencias para cubrir gastos no programados, como la reparación del auto, o para sobrevivir si te quedas sin empleo. 

2. Educa a tus hijos

Educa a tu familia sobre los ahorros y explícales la diferencia entre necesidad y deseo a la hora de gastar. Es importante que tus hijos entiendan las necesidades del hogar y cómo planear para el futuro.

3. Haz “intercambios”

Esto quiere decir, por ejemplo, que aunque planees las comidas de la semana hasta el domingo, habrá días en que tengas que comprar en un lugar de comida rápida porque se te hizo tarde en una junta. Estos gastos no están planeados porque estás intercambiando dinero por tiempo.

4. Ten un plan de emergencia

Asigna a un familiar o a alguien de confianza para que se haga cargo de las decisiones importantes sobre tu hijo si se llega a dar el caso que tu no puedas hacerlo por ti mismo. Es indispensable pensar quién manejará el dinero que les dejarás si llegas a faltar.

5. Asegúrate

Proteger a tu familia con seguros de vida, incapacidad y de salud debe tener la misma prioridad que el ahorro. Un seguro de vida le dará estabilidad financiera a tu pequeño en el desafortunado caso de que llegues a faltar.

6. Administra la pensión

En ocasiones, el dinero que el otro padre pase para tus hijos es un ingreso extra. Sin embargo, en la mayoría de veces es un capital necesario y deber ser utilizado en cosas importantes.

7. Construye tu carrera

Impulsar un negocio cuando no se cuenta con el apoyo directo de una pareja para educar a los hijos puede ser atemorizarte. Hacerlo requiere tiempo y compromiso, por lo que necesitarás de la ayuda de tu familia y amigos para atender a tus pequeños. No te rindas! tu esfuerzo será recompensado. 

8. Planea tu tiempo

Una de las mayores bendiciones de ser emprendedor es la flexibilidad que puedes tener en los horarios. Lo cierto es que poder jugar con tu agenda y tener la facilidad de trabajar desde casa algunos días harán toda la diferencia para emprender y disfrutar todo lo que puedas de tu familia.

>LEE: Diez consejos de redacción para emprendedores

>LEE: 

#ASESORÍA: ¿Cómo cuidar tus #finanzas con la #Navidad? ¡El Gerente de Protección al Consumidor y Educacion Financiera en el Banco de Crédito BCP te lo contará en nuestro hangout! http://goo.gl/hmGIMa

Posted by PQS on Miércoles, 9 de diciembre de 2015

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Liderazgo, trabajo en equipo, consejos, recursos humanos, colaboradores

Cinco claves para liderar una pyme

Post siguiente
PickApp , entrega express, economia compartida, commuting urbano, repartos

PickApp: la primera aplicación de servicios de entrega express

Related Posts