Emprendedor, sabemos que en este mes todos intercambian regalos y la oficina no es una excepción. Suena fácil y divertido, pero llegar a encontrar el regalo indicado a veces es complicado.
Emprendedor, sabemos que en este mes todos intercambian regalos y la oficina no es una excepción. Suena fácil y divertido, pero llegar a encontrar el regalo indicado a veces es complicado.
>LEE: Dónde encontrar regalos de menos de s/.100 a última hora
Ya sea si eres tú el organizador o uno de los que está jugando, no te preocupes! Aquí hay algunos consejos para intercambiar regalos en la oficina:
1. Hazlo opcional
Invita a todos a participar en el intercambio, pero no obligues a nadie. Respeta la decisión de las personas para abstenerse, que puede deberse a razones religiosas, personales y hasta económicas.
2. Pon un límite de costo
Fijar un límite de gastos es una gran manera de definir parámetros para los regalos. Esto les da a todos una guía para elegir regalos más fácilmente. Esta práctica también reduce la desigualdad en los obsequios que pudiera causar resentimiento
3. Haz un poco de “espionaje”
Sorprende a tus amigos de la oficina con un regalo que les guste investigándolos un poco. Aprende cuáles son sus intereses, aficiones, metas, gustos y disgustos.
4. Evita ser muy personal
Pese a que es muy bueno dar un regalo que se ajuste a los gustos de las personas, debes evitar caer en obsequios demasiado personales. Evita las rosas, la lencería o cualquier tipo de ropa íntima, cosméticos o colonias.
5. Evita “hacerte el chistoso”
El sentido del humor de una persona puede mortificar a otra. Trata de evitar regalos que tengan que ver con chistes privados, no quieres insultar a las demás personas en la mesa que no entenderán el sentido de la broma. Mejor escoge un regalo que la otra persona aprecie y use.
6. El poder de la “Chanchita”
Considera unirte con varios compañeros para comprar un buen obsequio para esa persona importante en la oficina (como el jefe) al que todos quieren regalarle algo. Podrán invertir en un muy buen presente y no te hará ver como un adulador.
7. Lista de “SÍ” y “NO”
Establecer una pizarra o un paleógrafo con los nombres de todos los que juegan para que indiquen que “sí” les gustaría y que “no” les gustaría es de mucha ayuda. Recuerda, ser prudente con tus deseos y tener en cuenta el límite de costo.
8. La regla de oro: SIEMPRE da las gracias
Sin importar lo que te den, siempre debes de agradecer el gesto.
>LEE: El amigo secreto: Ideas para regalar con poco dinero
>LEE:
Además del pago de un sueldo de #gratificación por #Navidad recibirán una bonificación de 22% 😀 http://goo.gl/xDZaYV
Posted by PQS on Miércoles, 9 de diciembre de 2015