La SBS presenta algunos aspectos que debes tener en cuenta al momento de realizar un balance de tus finanzas personales aprovechando el fin de año.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), sostiene que el cierre de año es una buena oportunidad para hacer una revisión de nuestro comportamiento financiero; verificar si cumplimos las metas propuestas y si realizamos una proyección adecuada de nuestro presupuesto.
LEE: Tips para alcanzar tus metas financieras en 2023
Por ello presenta algunos aspectos que debes tener en cuenta al momento de realizar tu balance:
1. Verifica si lograste cumplir tus metas financieras
Si no lo haces, evalúa el motivo
2. Revisa los ingresos y gastos que tuviste
Si al cierre de año tus gastos son mayores, detecta que lo originó.
LEE: Cómo armar un presupuesto de fin de año y evitar sobreendeudarte
3. Identifica qué afectó más tus finanzas este año
Determina si son situaciones excepcionales o si tendrías que incluirlas en tu próximo presupuesto.
“¡Toma nota de los resultados y haz tu proyección financiera 2023!” indica la SBS.
En ese sentido, para más información sobre el cuidado de tus finanzas la SBS invita a visitar su página web.
LEE: Cómo cuidar tus finanzas personales en las fiestas de fin de año
LEE: Economía personal: ¿Cómo cuidar tu dinero, invertir y ahorrar en 2023?