¿Por qué es importante tener un buen historial crediticio?

Pagar puntualmente las deudas no solo es importante para no ser reportado de forma negativa en una central de riesgos, sino que representa una garantía de que eres un buen pagador.

El historial crediticio de una persona es la información que detalla si las obligaciones financieras de un cliente, tales como tarjetas de crédito, créditos personales o hipotecarios, etcétera, fueron o no canceladas a tiempo.

>LEE: Aprende a dividir los gastos del hogar con la pareja

Importancia

Pagar puntualmente las deudas no solo es importante para no ser reportado de forma negativa en una central de riesgos, sino que representa una garantía de que eres un buen pagador y esto trae ventajas adicionales.

Asimismo, tener una buena reputación financiera permite conocer tu capacidad de pago para determinar cuánto podrás pagar mensualmente al contraer una obligación con una entidad bancaria financiera. Si bien es fácil iniciar un historial crediticio, hacer que este sea positivo depende solo de uno mismo. Recordemos que existe una escala de calificaciones que varían en función a la puntualidad o demora en el pago de las deudas (las calificaciones oscilan entre 0 al 4)

A propósito de esto, Banco Ripley presenta 4 ventajas a las que accedemos cuando nuestras finanzas personales están en orden:

1. Acceso a préstamos

Muchas personas sueñan con realizar compras importantes como una casa propia o un auto, realizar el pago de sus estudios de Maestría o emprender un negocio. En ese sentido, hoy en día todas las entidades bancarias revisan el perfil del postulante al préstamo, siendo el historial crediticio uno de los primeros filtros para determinar si eres o no apto para el préstamo.

2. Nuevas ofertas en entidades bancarias y mejores tasas de interés

Se debe tener en cuenta que el historial crediticio de una persona incluye información de todas las instituciones bancarias, quienes envían la información de manera mensual a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Por ello, el estar al día con los pagos es una buena carta de presentación para cuando llegue el momento de empezar a tener vínculos con otra entidad bancaria, ya que esto además permitirá contar con mejores tasas de interés en las nuevas ofertas que reciba el usuario.

3. Ingresar a una importante compañía

Si te encuentras en la búsqueda de trabajo, es importante considerar que, si decides no pagar las deudas contraídas con tus acreedores, es muy probable que seas descalificado de algunos procesos de selección. Actualmente, muchas organizaciones han incluido la revisión del historial crediticio como parte de su política de verificación de los antecedentes del candidato.  Esto debido a que buscan conocer que sus próximos trabajadores no sean personas morosas

4. Ampliación de línea de crédito

Si lo que buscas es contar con un crédito más alto para realizar compras de mayores presupuestos, tener un buen comportamiento financiero es importante para que el crédito que te brinden aumente.

>LEE: Sigue estas estrategias para controlar tus gastos

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Steve Wozniak, cofundador de Apple: La inteligencia artificial no superará al ser humano

Post siguiente

Más de 7 millones de peruanos no tienen acceso a agua potable ni alcantarillado

Related Posts