Lo más grave que puede pasar es que tu historial crediticio quede afectado por incumplimiento de obligaciones.
Hasta podrías quedar registrado en una central de riesgo, afirmó a PQS.pe el especialista en tributación municipal y apoderado del Estudio Jurídico Marco Tulio Gutiérrez, Wellington Gutiérrez. Dicha central es una base de datos en la que se reporta la morosidad de las personas y empresas. Esta es consultada a nivel nacional por bancos, financieras, edpymes, ONG, casas comerciales y empresas de servicios. Para ser retirado de este registro tiene que cancelar la totalidad de la deuda que mantiene.
La mayoría de entidades que otorgan créditos toman en cuenta que el empresario posea una cultura de “estar al día” con sus pagos, en todo sentido. Johny Ccalla, jefe de créditos de la agencia Edyficar en San Juan de Lurigancho, sostiene que demostrar con documentos que ha pagado, por ejemplo, el impuesto predial o vehicular, no es un requisito básico, pero los evaluadores del préstamo de todas maneras lo toman en cuenta.
Además precisa que en las evaluaciones previas a la apertura del crédito, la financiera se fija en la información que proporcione el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el distrito en el que está ubicado, por ejemplo, el negocio o establecimiento comercial.
La práctica generalizada de las Oficinas de Cobranza Coactiva indica que los administrados son reportados a las Centrales de Riesgo cuando se determina la deuda tributaria a través de las Resoluciones de Determinación, Órdenes de Pago o demás documentos.
Sin embargo, sólo se debería reportar a las Centrales de Riesgo a los administrados que tengan una deuda exigible, la misma que se determina de conformidad con lo establecido en el artículo 115° del Código Tributario, explica Wellington Gutiérrez.
Lima Sur
Municipalidad de Chorrillos. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre. (WEB)
Municipalidad de San Juan de Miraflores. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre. (WEB)
Municipalidad de Surco. Pago de arbitrios municipales: 28 de noviembre y 31 de diciembre. (WEB)
Municipalidad de San Borja. Ultimo día de pago de la cuota final del impuesto predial y de los arbitrios municipales: 30 de noviembre. (WEB)
Municipalidad de Villa El Salvador. Fechas de vencimiento de los arbitrios municipales: 31 de octubre, 30 de noviembre y 30 de diciembre.(WEB)
Lima Norte
Municipalidad de Los Olivos. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre.
Municipalidad de Comas. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre. (WEB)
Municipalidad de Carabayllo. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre.(WEB)
Municipalidad de San Martín de Porres. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre/ 30 de diciembre último día de pago de los arbitrios municipales. (WEB)
Municipalidad de Independencia. Ultimo día de pago la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre / 30 de noviembre último día de pago de los arbitrios municipales. (WEB)
Municipalidad de Puente Piedra. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre/ 31 de diciembre último día de pago de arbitrios municipales. (WEB)
Municipalidad de Ancón. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre/ 15 de diciembre último día de pago de arbitrios municipales.(WEB)
Lima Este
Municipalidad de Ate. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial y de los arbitrios municipales: 30 de diciembre. (WEB)
Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre / 31 de diciembre último día de pago de arbitrios municipales. (WEB)
Municipalidad de San Luis. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre / 30 de diciembre último día de pago de arbitrios municipales. (WEB)
Municipalidad de Santa Anita. Ultimo día de pago de la cuarta cuota del impuesto predial el 30 de noviembre/ Qunita y sexta cuota para el pago de impuestos municipales 30 de noviembre y 30 de diciembre, respectivamente (WEB)
Lima Oeste
Municipalidad de San Miguel. Fechas de vencimiento de los arbitrios municipales: 31 de octubre, 30 de noviembre y 30 de diciembre. El 30 de noviembre vence el pago del impuesto predial. (WEB)
Municipalidad de Magdalena. Fechas de vencimiento de los arbitrios municipales: 30 de octubre, 30 de noviembre y 30 de diciembre. (WEB)
Municipalidad de Pueblo Libre. Fechas de vencimiento de los arbitrios municipales: 31 de octubre, 30 de noviembre y 30 de diciembre. El 30 de noviembre vence el pago del impuesto predial. (WEB)
Municipalidad de Jesús María. Fechas de vencimiento de los arbitrios municipales: 31 de octubre, 30 de noviembre y 30 de diciembre. Último día para pagar el impuesto predial 30 de noviembre. (WEB)
El dato PQS
> Recuerda que los intereses moratorios se aplican diariamente desde el día siguiente a la fecha de vencimiento que señala el municipio. La municipalidad y el SAT definen los montos.
> Trata de pagar con puntualidad. No te fíes de las llamadas “amnistías tributarias”, que si bien te condonan los intereses moratorios, están condicionadas -usualmente- por el pago adelantado de varias cuotas.
> Infocorp es una central de riesgo en la que figuran todos los ciudadanos que mantienen deudas de diversa naturaleza, los cuales no serán sujeto a créditos en ninguna entidad bancaria, financiera o casas comerciales.
> En general, el pago de los impuestos, sean estos municipales o no resulta de fundamental importancia para el sostenimiento y administración de los diferentes servicios que presta el Gobierno Nacional, o los Gobiernos Locales y Regionales, resaltó el especialista en tributación municipal, Wellington Gutiérrez.