Rentas particulares: ¿Cómo elegir la mejor opción para tu inversión?

Rentas particulares: ¿Cómo elegir la mejor opción para tu inversión?
Foto: Andina

¿En qué consisten estos instrumentos de inversión y por qué podrían ser atractivos para quienes tienen en mente retirar sus fondos de AFP?

Las rentas particulares son instrumentos de inversión que preservan tu capital y te otorgan una rentabilidad mensual. En esta coyuntura pueden ser atractivos, especialmente para quienes tienen en mente retirar sus fondos de AFP.

LEE: AFP: peruanos priorizarían retiro para el pago de deudas

Cabe recordar que ya han pasado más de cinco años desde que se aprobó la ley que permite a los afiliados a las AFP retirar el 95.5% de su fondo al momento de jubilarse. 

Desde esa fecha, las rentas privadas o particulares se han convertido en una interesante alternativa de inversión, porque son más flexibles y dan la alternativa de rescatar lo invertido, sostuvo Alfredo Chan Way, Gerente Comercial de Rentas de Protecta Security.

En el 2017 el mercado total de éstas rentas sumaba 475 millones de soles y ahora, en lo que va del 2021 (enero-marzo), ya supera los 319 millones de soles.

LEE: Comisión de Economía del Congreso aprueba jubilación anticipada de AFP a los 50 años: ¿Qué dicen expertos?

El directivo de Protecta Security sostuvo que las rentas privadas o particulares no solo ofrecen seguridad financiera, sino garantizan a los beneficiarios el pago de una renta mensual en caso se interrumpa la vida del titular de la póliza.

Asimismo, este producto no pone en riesgo el capital inicial de inversión o fondo de pensiones del cliente y devuelve hasta el 100% de lo invertido al finalizar el periodo contratado.

El directivo de Protecta Security brinda estos consejos para elegir la renta privada más conveniente.

1. Rentabilidad

Las rentas privadas ofrecen un abanico de opciones respecto a la rentabilidad. En soles las tasas pueden llegar hasta 6.5% y en dólares hasta 5.5%.

Las tasas son diferentes en cada compañía de seguros y están sujetas a evaluación de acuerdo al monto de inversión y al tiempo de vigencia de la póliza.

2. Riesgo Cero

El producto elegido debe asegurar una renta mensual, pudiendo optar normalmente por un período temporal de entre 5 y 20 años.

El monto de la renta es fija y no tiene por qué verse afectado por variaciones del mercado de capitales.

3. Flexibilidad

Busca la que ofrezca un esquema modular que permita elegir entre varias opciones según tus necesidades y las de tu familia.

Esto incluye la posibilidad de recuperar hasta el 100% de tu inversión inicial al final del periodo contratado y asegurar el pago del 100% de las rentas a tus beneficiarios cuando faltes. Además, te permite elegir libremente tus beneficiarios

4. Moneda

Puedes elegir recibir la renta en soles, dólares o en ambas monedas, ya que el producto permite que tengas más de una póliza a la vez, lo que ayuda a diversificar tu riesgo de inversión.

LEE: Retiro de CTS y AFP: ¿Qué hacer para rentabilizar ese dinero?

LEE: Retiro de AFP: medidas de seguridad para evitar ser víctima de estafas online


Total
3
Shares
Post previo
Día del Padre: ¿Qué tecnología de seguridad adoptar según el tamaño de tu negocio?

Día del Padre: ¿Qué tecnología de seguridad adoptar según el tamaño de tu negocio?

Post siguiente
Buenas perspectivas para las exportaciones peruanas de pisco por campaña del Día del Padre

Buenas perspectivas para las exportaciones peruanas de pisco por campaña del Día del Padre

Related Posts