CTS. ¿Qué alternativas hay para usar bien ese ingreso extra? El ABC del Seguro Pacífico explica algunas opciones que pueden ayudar a ahorrar y a potenciar ese dinero.
Hace poco, el Congreso aprobó la liberación del 100% de la compensación por tiempo de servicios (CTS), lo que abre un abanico de posibilidades para las personas con ese beneficio.
LEE: CTS: Cinco formas de invertir bien el dinero de este fondo
Pero ¿Qué alternativas tienen para usar bien ese ingreso extra? El ABC del Seguro Pacífico explica algunas opciones que los pueden ayudar a ahorrar y a potenciar ese dinero, al mismo tiempo que protegen a sus familias.
“La actual coyuntura ha dejado lecciones para todos. Muchas familias han tenido un menor ingreso, ya sea por la pérdida de empleo o negocio o la ausencia de un familiar, por lo que han usado parte de sus ahorros”, afirmó el gerente de Vida Individual y Pensiones de Pacífico Seguros, Silvia Aguilar.
Rentabilizar el dinero
“Ahora, ante la liberación de la CTS, si piensas en retirar tu dinero, debes evaluar opciones que te ayuden a seguir rentabilizándolo y que protejan a tu familia si llegaras a faltar”, añadió.
Esta decisión debe considerarse con detenimiento, más aún si recordamos que el tener ahorros ayudó a muchas familias a enfrentar la pandemia.
Según una encuesta de Datum en septiembre y octubre del año pasado, el 57.7% de peruanos solventa sus gastos por recursos que tienen más allá de sus ingresos, principalmente los ahorros.
LEE: Retiro CTS: conoce dónde y cuánto dinero tienes en tu cuenta
Opciones
“Por ejemplo, las personas pueden acceder a productos como el Seguro de Vida Inversión, que además de brindar una cobertura de vida, también te permite elegir entre 4 opciones de fondos de inversión, de modo que proteges a tu familia mientras sigues haciendo crecer tu dinero”, indicó.
“Este seguro, además, te permite realizar aportes adicionales, ya sea de utilidades, gratificaciones, de la CTS u otros que van sumándose a tu dinero”, precisó Silvia Aguilar.
Otra opción, detalló, es el Fondo Vida Garantizado que ofrece un retorno garantizado al finalizar periodo de tiempo elegido por el cliente, protege a tu familia en caso de fallecimiento y ante cualquier imprevisto tienes opciones de disponer de tu dinero.
Para finalizar, Aguilar comentó que estos productos son un apoyo para que las familias puedan seguir cumpliendo sus planes ante el fallecimiento de un ser querido, como crear un negocio propio, solventar la educación de los hijos o algún otro plan.
LEE: ¿En qué casos es necesario retirar el dinero de la CTS?
LEE: Gobierno alista paquete de medidas complementarias para reactivar economía de las familias
