Una deuda mal administrada puede ocasionar un gran problema financiero. A continuación te brindamos unas estrategias, para que no caigas en esa situación y tus finanzas personales estén seguras.
>LEE: Finanzas personales: Elimina malos hábitos financieros
Una deuda mal administrada puede ocasionar un gran problema financiero. A continuación te brindamos unas estrategias, para que no caigas en esa situación y tus finanzas personales estén seguras.
>LEE: Finanzas personales: Elimina malos hábitos financieros
La gerenta general de Kobranzas (Kobsa), Ana Vera Talledo, dio a conocer algunos consejos para evitar el sobreendeudamiento.
- Organiza un presupuesto
Crea un presupuesto mensual dentro del cual te puedas mantener. También es recomendable vigilar cuidadosamente los gastos básicos para evitar desembolsos que no sean prioritarios.
- Demuestra tu voluntad de pago
Si tienes una o varias deudas pendientes y no tienes suficiente dinero para cumplir con los pagos, como primera opción podrías conversar con todas las entidades financieras con las que mantienes una deuda a fin de llegar a un acuerdo que beneficie a ambos. Así lograrás demostrar tu actitud de pago frente al sistema financiero.
- Prioriza el pago de las deudas con intereses altos
Especialmente en los casos del sector “retail” y casas comerciales, pues son las que presentan las tasas de interés más altas. Si no puedes pagar tu deuda acude al servicio de atención al cliente, conversa con ellos y propón pagar una cuota inicial para refinanciar toda la deuda con el objetivo de consolidarla y fraccionarla.
- Evita el atraso de pago
Especialmente con los créditos vehiculares o hipotecarios, porque por lo elevado de sus cuotas puede generarse un problema en el corto y largo plazo.
- Suspende temporalmente la deuda
Si tus ingresos solo te permiten cubrir tus necesidades básicas, suspende el pago por un tiempo, previa conversación con la entidad financiera.
- Evita el “ruleteo”
El ruleteo consiste en retirar dinero de una tarjeta para pagar la deuda de otra. Este método no es recomendable porque por disposición de efectivo se cobra el 30% de interés por tarjeta, lo que aumentará tu deuda.
>LEE: Los errores más comunes de las finanzas personales
>LEE:
#Capacitación #online #gratis: Mira el #video que realizamos para que aprendas sobre #costos http://goo.gl/ZSEK5g #FormaciónEmpresarial
Posted by PQS on Viernes, 10 de julio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!