Es muy fácil perder el control si usas tarjetas de crédito. Tal vez termines pagando un alto costo financiero e incluso caer en sobreendeudamiento. Evítalo con estos tips.
Gastar más de la cuenta, debido al uso de las tarjetas de crédito para la compra de los regalos navideños, puede generar sobrendeudamiento y un impacto negativo en tu historial crediticio.
LEE: Claves para que tus finanzas sobrevivan a estas fiestas navideñas
Al respecto, el especialista en finanzas personales, Hans Chui, gerente de operaciones de alDía, compartió algunas recomendaciones para evitar sobreendeudarnos cuando compremos obsequios.
1. Prioriza tus gastos
Debes llevar un control muy detallado de tus gastos para evitar el sobreendeudamiento.
Es así que, de tus ingresos, el 70 % deberá destinarse a cubrir cuatro grandes rubros: alimentación, vivienda, salud y entretenimiento; y de este porcentaje, el 25 % podrás utilizarlo para las compras navideñas.
2. Respeta el monto
Si destinas más del 30 % de tus ingresos para las compras que generen deudas, te sobre endeudarás y estarás cometiendo un gran error, ya que impactarás negativamente en tu historial crediticio.
3. Cuidado con los intereses
Las tarjetas de crédito son uno de los medios de pago que, en su mayoría, cuentan con los intereses más altos. Por ello, se recomienda realizar compras pagando en una sola cuota o máximo dos.
Esto también dependerá del monto adeudado, del ingreso que poseas y de la tasa de interés. Así mismo, trata de aprovechar aquellas promociones que ofrecen plazos sin intereses. ¡Evita el sobreendeudamiento!
LEE: Navidad: cinco consejos para administrar tu dinero en las fiestas de fin de año
4. Evita utilizar más de dos tarjetas de crédito
Es muy fácil perder el control si usas tarjetas de crédito, pero tal vez termines pagando un alto costo financiero e incluso caer en sobreendeudamiento. Recuerda que los créditos no son una extensión de tus ingresos.
Aprende más
Si cuentas con algún excedente de dinero y deseas liquidar tus deudas atrasadas puedes inscribirte en el programa ‘Pool’ de alDía, un sistema que te permitirá acceder a descuentos en tus deudas. Así mismo, puedes reincorporarte al sistema financiero y crear un buen historial crediticio con el programa ‘Reinserta’.
LEE: Capacidad de pago: ¿Por qué es importante para tus finanzas personales?
LEE: Infocorp: ¿Cómo consultar tus deudas solo con tu DNI?