Siete formas de ganar dinero mientras duermes

Descubre cómo generar ingresos sin tener que trabajar de manera activa.
2015-10-07-1444232246-4548276-sleep

Descubre cómo generar ingresos sin tener que trabajar de manera activa.

“Tu dinero genera más dinero mientras duermes”, ¿alguna vez has escuchado esta frase? Pues aunque suena demasiado bueno para ser verdad, te contamos que no es tan difícil ganar un poco de dinero extra mientras estás en brazos de Morfeo.

>LEE: Ocho tips para negociar tu sueldo

¿Qué hacer? Se trata de buscar algún ingreso pasivo. Los ingresos pasivos son aquellos que se generan sin que tengas que trabajar en ellos de manera activa.

Normalmente realizas un trabajo inicial para empezar a generarlos, pero sin tener que estar continuamente trabajando para obtenerlos. Eso sí, casi siempre los resultados son a largo plazo.

El blogger Andrés Anguix propone algunas formas pasivas de ganar dinero que queremos compartir contigo:

1. Pon un blog

Tal vez la manera más popular de tener ganancias pasivas es tener un blog. Solo te toma un par de minutos abrir uno: nada más tienes que comprar tu dominio y pagar por el hosting.  

Después de eso, debes empezar a crear contenido que atraiga al público. Por ejemplo, si eres un dentista, puedes empezar a escribir sobre experiencias y consejos que les sirvan a otros profesionales del sector o al público en general.

Asegúrate que tus temas sean populares. Una vez que tengas seguidores, puedes empezar a generar dinero con comisiones por afiliación.

2. Pon una tienda online

Creas una tienda online y obtienes ingresos las 24 horas del día. Es un ingreso pasivo ya que no necesitas estar activo trabajando en la tienda para que alguien en el otro lado del mundo pueda comprar un producto.

Aunque sí necesitas trabajar a diario para supervisar los pedidos, enviar los productos, entre otros temas.

3. Gana regalías

Si eres un músico talentoso, actor o autor puedes generar regalías por tu trabajo. En otras palabras, las personas pagarán por usar tu trabajo en sus propias obras.

4. Instala un servicio de respuesta automática

Una herramienta de negocios online común es un servicio de respuesta automática para vender servicios, productos o membresías.

Se trata de que las personas dejen su correo electrónico en tu sitio y a cambio reciban un email automatizado con un link de descarga o información especial y materiales de seguimiento.

5. Vende productos que ya no usas

Al igual que con un blog, hay muchas maneras en las que puedes tener ingresos pasivos vendiendo productos.

Una manera muy simple es comercializar lo que ya no usas en Internet. ¡Puede ser el inicio de un gran ecommerce!

6. Alquila una propiedad

¿Tienes habitaciones o áreas vacías en tu casa? Alquílalas. Es más, puedes rentar tu garaje, estacionamiento y hasta tu oficina.

Es un buen dinero extra que no te requiere mayor esfuerzo que publicar un anuncio. Así de simple obtienes un ingreso fijo cada mes.

7. Pon un canal de vídeos en Youtube.

Creas un canal en Youtube donde por un periodo de tiempo subes vídeos sobre una temática que interese a los usuarios de Youtube. Obtienes ingresos al utilizar Adsense en tu canal cada vez que un usuario hace clic en un anuncio.

>LEE: Ahora podrás solicitar créditos desde tu smartphone

Vía: vivirdeingresospasivos.net

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
pqs-planificar-campana-navidena

Seis claves para que comiences tu campaña navideña

Post siguiente
Foto referencial: Andina

Mibanco: cómo aprovechar las ventajas de una cuenta Bim

Related Posts