Tarjetas de crédito: cómo darles buen uso y evitar sobreendeudarse

Tarjetas de crédito: cómo darles buen uso y evitar sobreendeudarse
Foto: Pexels

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) comparte una serie de consejos para evitar problemas al usar tarjetas de crédito y así cuides tus finanzas personales.

Las tarjetas de crédito son un instrumento de pago con el cual accedes a una línea de crédito por un plazo determinado, su ventaja es que pueden servirte ante alguna eventualidad o en tus compras frecuentes.

LEE: Finanzas personales: ¿Por qué son importantes y dónde aprender sobre ellas?

Hasta enero de este 2021 la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) calculó que existían 7.8 millones de tarjetas en el Perú, y en algunos casos un usuario tiene más de una de en sus billeteras. Pero, ¿sabes cómo evitar endeudarte ante un uso frecuente?

Consejos para usar correctamente la tarjeta de crédito

Para evitar un sobreendeudamiento con tarjetas, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) comparte algunas recomendaciones:

1. Conocer las características de la tarjeta de crédito

Revisa en la página web, banca telefónica o en las oficinas de las entidades financieras cuáles son las características de la tarjeta que usarás.

Ten en cuenta el costo de membresía, si puedes ser exonerado y cuál sería el procedimiento; las fechas de pago del estado de cuenta; y si se financiará las compras, así como la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA).

2. No es una extensión del sueldo

Presupuesta los gastos que vayas a realizar, pues tus consumos deben estar acordes a tu capacidad de pago para no endeudarte.

Si en una ocasión no se puede pagar el monto total del mes, es recomendable que se abone el pago mínimo para evitar el deterioro de la calificación crediticia.

LEE: Cinco gastos hormigas que dañan tus ahorros

3. Evitar tener muchas tarjetas

No tengas muchas tarjetas, solo una o dos máximo. Esto ayudará a que controles mejor tus gastos y no pagues tantas comisiones y gastos.

4. Evita utilizar la disposición de efectivo de la tarjeta

Usa esta opción solo en casos de emergencia, pues los intereses son más altos que los de los préstamos personales.

5. Solicitar el envío virtual del estado de cuenta

Para evitar el pago de la comisión por envío físico de tu recibo, es mejor que pidas que te lo envíen de manera virtual.

6. Pagar los consumos en una sola cuota

Para evitar pagar intereses compensatorios, es mejor pagar los consumos en una sola cuota.

Si se decide comprar con tarjeta de crédito en más de una cuota, hay que recordar que a mayor número de cuotas, más intereses se pagan.

7. Evita realizar mensualmente el pago mínimo

Recurre solo al pago mínimo en circunstancias excepcionales, pues con esto solo se paga intereses y muy poco capital.

LEE: Cajas municipales brindarán tarjetas de crédito desde el 2022

LEE: Finanzas personales: evita estos 3 gastos para no sobrepasar tu presupuesto mensual


Total
1
Shares
Post previo
Gobierno crea comisión para eliminar suspensión perfecta de labores

Gobierno crea comisión para eliminar suspensión perfecta de labores

Post siguiente
bono yanapay cuando empieza

Bono Yanapay: Pago de apoyo económico iniciará el 13 de septiembre

Related Posts