Tarjetas de crédito: Jóvenes incrementaron sus deudas en 69%

Actualmente el 50% de los jóvenes hasta los 25 años mantiene un atraso en el pago de sus deudas. El incremento de morosidad entre los mas jóvenes es sumamente peligroso ya que se podría generar un incremento aun mayor en las carteras morosas. Lee aquí como puedes aprender a gestionar de manera correcta tus tarjetas de crédito.
Tarjetas de crédito jóvenes deudas

Actualmente el 50% de los jóvenes hasta los 25 años mantiene un atraso en el pago de sus deudas. El incremento de morosidad entre los mas jóvenes es sumamente peligroso ya que se podría generar un incremento aun mayor en las carteras morosas. Lee aquí como puedes aprender a gestionar de manera correcta tus tarjetas de crédito.

Según la central de riesgo Sentinel, actualmente el 50% de los jóvenes hasta los 25 años mantiene un atraso en el pago de sus deudas. Ante ello, el abogado Evvin Vasquez, especialista en deudas, señaló que el incremento de morosidad entre los mas jóvenes es sumamente peligroso ya que se podría generar un incremento aun mayor en las carteras morosas.

> LEE: Premio PQS: empieza la votación online

El universo actual de tarjetas de crédito en manos de los jóvenes bordea las 151 mil unidades y con tendencia a seguir creciendo. Vasquez indicó que los jóvenes tienden a manejar las deudas sin información adecuada y de manera poco práctica, ejecutando maniobras como el ruleteo: sacar dinero en efectivo de unas tarjetas para pagar otras.

Estas acciones se pueden convertir en una bomba de tiempo, además de comprometer los bienes que posea el deudor. Sin embargo los jóvenes no se informan de sus derechos como deudores.

A mayo del 2015 el endeudamiento total de los menores de 25 años con plásticos sumó S/. 259.4 millones, mayor en 69.2% respecto al mismo mes del 2014 (S/. 153.3 millones). Con ello, en el último año la deuda individual promedio con tarjeta de crédito de los jóvenes se elevó en 29%, de S/. 1,332 a S/. 1,718.

Ante esto, el economista Augusto Peralta y autor del libro “Amo mi tarjeta de Crédito” advirtió de los peligros de que aumente la cartera morosa en manos de los jóvenes ya que ésta en su mayoría “es por disposición de efectivo, es la deuda es la más cara, y la que más lentamente se puede cancelar”.

Para mantener el control y orden financiero, el especialista recomienda mantener los gastos corrientes y afrontar las deudas con  orden y disciplina y sobre todo no utilizar la tarjeta de crédito como si fuese dinero en efectivo.

Además se debe revisar las tasas de interés de cada una de ellas, hablar con tu entidad financiera para que rebaje las mismas y consolidar tu deuda en un solo banco, sin esperar llegar al límite de nuestras posibilidades.

Estos especialistas estarán reunidos en la Conferencia “Adiós a las Deudas” el próximo 12 de setiembre a las 4:30 pm en el Auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú. En este evento ofrecerán soluciones y estrategias para salir de las deudas y recuperar una vida financiera saludable. Entradas a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda. 

Para más información puedes ingresar aquí.

> LEE: Seis reglas para salir de las deudas de manera rápida

> LEE:

#ASESORÍA #GRATIS Este jueves a las 10:00 a.m. podrás hacer todas tus consultas y las responderemos en #VIVO. ¡Agendalo! http://goo.gl/D7T6nU

Posted by PQS on Lunes, 31 de agosto de 2015

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Premio PQS votación online

Premio PQS: empieza la votación online

Post siguiente
exportacion-comercio-china

Empresas chinas demandan más alimentos peruanos

Related Posts