A pesar del dinamismo que adquiere el comercio electrónico en estas fechas, aún en algunos peruanos subsisten ciertos temores en torno a la seguridad de las transacciones de compra en línea.
Entre el lunes 27 y el miércoles 29 de noviembre se realizará la jornada del Cyber Day en nuestro país, donde las tiendas en línea ofrecerán ofertas especiales que serían aprovechados para realizar adquisiciones pendientes o adelantar las compras navideñas. A pesar del dinamismo que adquiere el comercio electrónico en estas fechas, aún en algunos peruanos subsisten ciertos temores en torno a la seguridad de las transacciones de compra online.
“Las plataformas de pagos por Internet cuentan con módulos y protocolos antifraude que analizan cientos de transacciones en tiempo real para garantizar las operaciones de compradores y vendedores”, indicó Estephania Ramírez, Sales Manager para Perú de PayU, empresa de pagos en línea. Ella da cuatro recomendaciones para que los compradores puedan prepararse adecuadamente para estas fechas y aprovechen al máximo los próximos descuentos:
1. Comprar solo en sitios seguros
Antes de comprar, ya sea a través de smartphones, tablets o computadoras, es importante prestar atención a la indicación “HTTPS” (Hypertext Transfer Protocol Secure) o al ícono de candado al comienzo de la dirección web de la tienda online. Este aspecto es clave para garantizar la protección de datos. [Foto: Freepik]
2. Evitar el uso de redes Wi-Fi abiertas
En esta época en la que hay Wi-Fi en todos lados, hacer una compra usando redes públicas es una tentación; sin embargo, al minimizar los requisitos de inicio de sesión y no tener ningún tipo de cifrado se deshabilita gran parte de la seguridad integrada en los dispositivos inalámbricos, por lo que no es aconsejable ingresar datos personales ni de tarjetas estando conectados a estas redes abiertas.
3. Verificar las grandes ofertas
Comprueba que los descuentos ofrecidos a través de correos electrónicos, mensajes de texto y/o publicaciones en redes sociales sean verdaderos. Lo recomendable es acceder a la tienda online directamente desde el navegador para validar si la promoción es real. [Foto: Freepik]
4. Tener cuidado con el phishing
Estos mensajes utilizan información falsa para conseguir que se revele información personal, como los números de la tarjeta de débito o crédito, contraseñas de cuentas o números de DNI. Nunca debe compartirse datos de tarjetas de crédito a través de correo o servicios de mensajería.
Vía: Andina