Idea de negocio: abrir una heladería

Amigo lector, la venta de helados suele ser un negocio rentable, especialmente en verano. Si te interesa esa posibilidad, presta atención a estos consejos sobre cómo abrir una heladería.
ideas de negocio, emprendedores, emprendimiento, helados

Amigo lector, la venta de helados suele ser un negocio rentable, especialmente en verano. Si te interesa esa posibilidad, presta atención a estos consejos sobre cómo abrir una heladería.

Amigo lector, la venta de helados suele ser un negocio rentable, especialmente en verano. Si te interesa esa posibilidad, presta atención a estos consejos sobre cómo abrir una heladería.

>LEE: La Fiorentina Gelatería : El Edén de los helados artesanales
 

Breve descripción del negocio
 

Bueno, básicamente este negocio consiste en la venta de helados de diferentes sabores. Podrías agregarle la venta de bebidas heladas al asunto. Antes que nada, no te olvides de elaborar un plan de negocio.
 

¿Qué se necesita para abrir una heladería?
 

Tus equipos variarán dependiendo de la complejidad de tu  heladería.  Entre los implementos básicos tenemos:

  • Mostrador para helados
  • Congeladora
  • Licuadoras
  • Accesorios para servir helados
  • Caja registradora
  • POS para tarjetas de crédito y débito

¿Dónde ubicar la heladería?
 

Recuerda que, como todo negocio, una heladería debe estar ubicada en un lugar bastante transitado. Lo primordial es que sea una zona frecuentada por jóvenes, niños y grupos familiares. Si es el caso, puede ser en una calle de tu ciudad o también podrías alquilar un local.
 

¿Cómo promocionar tu emprendimiento sin mucha inversión?
 

Una gran idea para promocionar tu emprendimiento es usar las redes sociales. Comparte las fotos y videos del proceso de preparación, de tus insumos, tus productos finales, etcétera. Esto permitirá que las personas te conozcan y te puedan recomendar.

Podrías utilizar Youtube, creando un canal para que publiques videos tutoriales de cómo preparar los distintos tipos de helado.
 

¿Qué más se debe tener en cuenta?
 

No te olvides de sacar la licencia respectiva para tu negocio. Visita la página web de las autoridades locales para acceder a la información sobre cómo obtener la licencia para tu negocio.

Ten especial atención con los inventarios. Deben ser manejados adecuadamente y procura siempre tener todos los productos que ofreces, ya que si el cliente no encuentra lo que busca puede preferir otro local, y tus ventas bajarán.
 

Dos historias de éxito
 

En este video puedes ver la historia de éxito de Anelare, un modelo de negocio basado en la preparación y venta de helados en módulos dentro de centros comerciales, bodegas especializadas y restaurantes.
 

 

 

Y aquí está la historia de Don Carlos Casassa y su heladería La Fiorentina, que a sus 78 años nos demuestra que no hay obstáculos que nos impidan cumplir nuestros sueños.

 

La Yapa

Este video te puede dar una idea de cómo preparar helados en casa:
 

 

Aquí hay otro más:


 

>LEE: Un helado negocio

>LEE:

Conoce qué trámites son ahora #GRATIS. ¡Ya no hay excusas! Avanza con ese trámite que tanto estabas postergando. http://buff.ly/1TrcKNs

Posted by PQS on Jueves, 18 de febrero de 2016

 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
sueldos, entrevista de trabajo, consejos, salarios, empleo

Entrevista de trabajo: cinco secretos para negociar el sueldo

Post siguiente

Tendencias en cabello 2016

Related Posts