Idea de negocio: alquiler de bicicletas

La bicicleta es el medio de transporte ecológico por excelencia, que además facilita el ejercicio y propicia el ahorro. Como su uso se está popularizando cada vez más, examinemos a continuación cómo abrir un negocio de alquiler de bicicletas.   
ideas de negocio, emprendimiento, bicicleta, negocios

La bicicleta es el medio de transporte ecológico por excelencia, que además facilita el ejercicio y propicia el ahorro. Como su uso se está popularizando cada vez más, examinemos a continuación cómo abrir un negocio de alquiler de bicicletas.   

Amigo lector, el 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, el medio de transporte ecológico por excelencia, que además facilita el ejercicio y propicia el ahorro. Como su uso se está popularizando cada vez más, examinemos a continuación cómo abrir un negocio de alquiler de bicicletas.   

>LEE: Consejos para ir en bicicleta a trabajar
 

¿Qué se necesita para empezar?

  • Necesitas una inversión inicial para implementar este negocio, pues tendrás que comprar bicicletas en buen estado que puedan ser rentadas.
  • También necesitas de un local donde poder estacionar las bicicletas y realizar el alquiler.
  • Es de suma importancia que tu local funcione en un lugar estratégico en la ciudad. Si tu vivienda es amplia, puedes adaptarla para trabajar ahí.

¿Qué se debe tener en cuenta?
 

  • Puedes comprar bicicletas antiguas y refaccionarlas al estilo vintage, que actualmente está muy de moda, de esta forma ofrecerás un valor agregado.

 

¿Cómo generar valor agregado?

  • Los servicios adicionales te ayudarán a captar más clientes. Para esto puedes hacer uso de la importancia de la seguridad y rentar cascos, rodilleras y coderas. También puedes ofrecer servicios de reparación de bicicletas.
  • También puedes ofrecer un servicio de paseo por distintos parques o lugares donde sea posible llegar en bicicleta, además de circuitos culturales.
  • Otra idea es poner a cargo a un guía, así aseguras que las bicicletas sean bien tratadas y los turistas puedan optar por conocer la ciudad de una forma distinta o alternativa.

¿Cómo promocionar tu emprendimiento sin mucha inversión?

  • Una gran idea para promocionar tu emprendimiento es usar las redes sociales como Facebook y Twitter, pero sobre todo Instagram y Pinterest. Comparte las fotos y videos de los modelos de bicicleta que estás rentando. Esto permitirá que las personas te conozcan y te puedan recomendar.
  • Si tienes local, no dejes de crear tu perfil en Google+. Tal vez no tiene tanto tráfico como otras redes, pero te ayudará a tener mayor presencia en las búsquedas entre otros beneficios, como que tu local aparezca en Google Maps.
  • Podrías utilizar Youtube, creando un canal para que publiques videos explicando lo saludable que es viajar en bicicleta.
  • También debes considerar tener una página web. Hoy existen muchas herramientas que te permitirán crear una web básica con los datos de contacto, el listado de los servicios que ofreces, etcétera.

 

Foto referencial: Andina  Vía: soyentrepreneur.com​

>LEE: La bicicleta está de moda

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Exportaciones, Adex, prendas peruanas, textiles, confecciones

Se incrementan exportaciones de prendas peruanas a EE.UU.

Post siguiente
Alibaba, piratería, imitaciones, International AntiCounterfeiting Coalition, comercio online

Alibaba presenta iniciativa para combatir imitaciones y piratería

Related Posts