Para muchos es difícil imaginar un mundo sin la tecnología. Aprende como implementar un negocio de reparación de computadoras con estos consejos.
>LEE: Ideas para montar un negocio con poco dinero
¡Emprendedor! Hoy en día la mayoría de personas cuenta con una PC en casa, por lo que implementar una empresa para reparar computadoras puede ser una idea de negocio interesante. PQS te explica cómo lograrlo a continuación.
>LEE: Ideas para montar un negocio con poco dinero
¿Qué aptitudes se requieren para este negocio?
- Si tienes los conocimientos necesarios para realizar este trabajo, entonces esta idea de negocio puede ser para ti. Debes saber cómo configurar una PC, instalar y gestionar software, gestionar copias de seguridad, eliminación de virus, instalación y reemplazo de hardware, etcétera.
- Si no tienes los conocimientos necesarios, puedes contratar un técnico en computadoras para que haga el trabajo mientras te dedicas a la administración.
¿Cómo empezar?
Lo recomendable es que elabores un plan de negocios con el siguiente contenido en base a un estudio de mercado. A través de él podrás conocer las necesidades de tus futuros clientes, sus hábitos de consumo y a la competencia. El estudio considera:
- Análisis de la oferta. Para identificar cuántos negocios similares existen en la zona, así como las características que poseen.
- Análisis de la demanda. Permite conocer a los potenciales clientes para establecer los servicios que se deben ofrecer.
- Análisis de los precios. Compara los precios de la competencia.
¿Qué equipo se necesita para este negocio?
Enumeramos el equipo básico de un negocio de reparación de computadoras:
- Desarmadores de cruz de diferentes tamaños.
- Desarmadores planos de diversos tamaños.
- Kit de herramientas básico.
- Máquinas de soporte.
- Estuches de pinzas de puntas.
- Voltímetros.
- Brochas para limpieza.
- Cables seriales (para puerto de impresión).
- Cable de 2 polos para revisar corrientes.
- Aspiradoras para limpieza de piezas y teclado.
- Frascos de líquido para limpieza de computadoras.
- Fusibles para baterías de soporte.
¿Cómo elegir a los proveedores?
- Cuando elijas a tus proveedores, asegúrate de que puedan darte los productos que necesites en la fecha, calidad, cantidad y condiciones necesarias para que tu negocio funcione de manera óptima.
- Los técnicos de computadoras se informan sobre los principales proveedores de equipos a través de referencias personales, a la experiencia, o bien a través de ferias y exposiciones.
¿Qué inconvenientes podrían surgir?
- El principal obstáculo podría ser que exista demasiada competencia. Para contrarrestarlo podrías darle un valor agregado a tu negocio, tal vez implementando un servicio a domicilio dentro de tu comunidad.
>LEE: Secretos para determinar la viabilidad de tu idea de negocio
>LEE:
¿Tienes problemas para quedarte con los mejores? Hay 5 temas que podrías mejorar 😉 http://goo.gl/cdP6pX #RecursosHumanos
Posted by PQS on Miércoles, 2 de septiembre de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!