Hace tiempo que las fiestas infantiles dejaron de ser una reunión de amiguitos y pasaron a ser un espectáculo que debe satisfacer a clientes muy exigentes: los niños. Una de las claves para sobresalir es la capacidad de reinventarte e invertir lo necesario en el momento justo.
La realización de shows infantiles es un rubro que demanda alta calidad en el servicio, paciencia e innovar, señaló a Pqs.pe Brenda Carvalho, animadora infantil y fundadora de “El show de Brenda” http://www.showdebrenda.com/
¿Cuánto me costaría?
Como en todo negocio, la calidad de la atención y la puntualidad serán claves. Veamos lo que se necesita para poner en marcha esta idea de negocio. Recuerda: los costos son solo referenciales y toda idea de negocio siempre requiere de un estudio de mercado previo.
>Personal
Lo primero que debemos hacer para montar un negocio de shows infantiles es contratar al personal adecuado. Estará compuesto por:
CARGO | COSTO (aprox.) |
Una animadora | S/.70 x hora |
Un asistente (Se disfrazará de muñeco o ayudará con la coreografía) | S/.30 x hora |
Una persona que filme | S/.50 x hora |
De ser necesario una persona que atienda las llamadas y genere los contratos, casi un managger | S/. 800 al mes |
Una persona que maneje las luces y ayude a transportar el equipo | Entre S/.50 y S/.100 x hora |
>Material básico
Para un servicio de primera necesitarás una serie de implementos;
IMPLEMENTO | COSTO (aprox.) |
Una consola y parlante | S/.5,000 |
Filmadora | Entre S/.699 y S/.1,000 |
Micrófono | Entre S/.40 y S/.100 |
Luces | Entre S/.330 y S/.550 |
Toldo | Entre S/.100 y S/.260 |
>Complementos
También deberás adquirir algún material de trabajo para tu personal:
COMPLEMENTO | COSTO (aprox.) |
Disfraz (Barney, Baby Bop, personajes diversos) | Entre S/.190 y S/.400 |
Traje para animadora | Entre S/.360 y S/.500 |
Matraca | S/.24 |
Pelucas | S/.40 cada una |
Globos largos | S/.25 (paquete de 50) |
¿Qué ofrecerle al público?
Los servicios que puedes dar van desde la presentación del show propiamente dicho hasta muñecos, juegos, coreografías, caritas pintadas, espectáculo teatral, etcétera.
Por ejemplo, el espectáculo de Brenda Carvalho ofrece celebraciones de cumpleaños, hora loca, Full Áxe, Show brasileño, entre otros.
Ella había notado que los padres no solían participar con sus hijos en las fiestas infantiles, por lo que decidió darles algo diferente, creando un espectáculo que combinaba la estructura brasileña con la peruana.
Una cosa muy importante es lograr que el personal que interactúa con los niños sea el adecuado. Brenda Carvalho indicó que fue necesario realizar un casting para conseguir a las chicas idóneas para acompañarla en la animación. Explicó que el principal requisito para unirse fue que las chicas tuvieran química con los niños. Luego de eso eran capacitadas en baile y danza.
¿Cuál es el público objetivo para este negocio?
Si quieres abrir un negocio de este tipo tienes que llegar a los niños pequeños y a sus familias. Ten en cuenta que los padres del cumpleañero querrán que ese día sea un hito en la vida de sus hijos por eso tienes que deslumbrarlos con el show que ofreces.
¿Qué condiciones debes tener?
>Además se trata de un negocio que requiere de liderazgo e ingenio para improvisar rutinas y darle instrucciones precisas al personal?.
>Debes ser muy detallista, ya que las mamás y los niños son muy exigentes. También debes estar pendiente del personaje infantil que está de moda para poder incluirlo en tus shows.
¿Qué errores no debo cometer?
>Apuntar solo al servicio que estás ofreciendo en lugar de pensar en ampliarlo. Por ejemplo, darle la espalda a opciones como la venta de productos que complementen un show infantil (podrías aprovechar e incluir en tu empresa la venta de accesorios para estos espectáculos).
¿Cuál es la tarifa aproximada para un show?
Los shows con animadora pueden costar entre S/.150 y S/.200 las dos horas, pero incluir un muñeco costaría S/.50 adicionales y una bailarina S/30.
El dato PQS
>No olvides que las redes sociales también son una herramienta útil para dar a conocer tu negocio de show infantiles. Tienes la posibilidad de publicar las fotos de los eventos que realizas para que los potenciales clientes se hagan una idea más concreta de tu trabajo. Además te permitirá estar en permanente contacto con la gente. Tomemos como ejemplo la cuenta en Facebook del Show de Brenda (http://www.facebook.com/showdebrenda).
>Además, no debes olvidar que tan importante como el talento y el montaje de la producción es la venta de tus servicios por lo que es fundamental que implementes distintas tácticas de promoción para darlos a conocer.