Seguramente has escuchado sobre las impresiones en 3D. ¿Piensas que se trata de tecnología aún muy lejana para nuestro país? Te contamos que estas equivocado. Actualmente, ya puedes hacer un prototipo impreso en 3D de tu producto para que el cliente pueda visualizarlo y sin tener que hacer una gran inversión.
Emprendedor, seguramente has escuchado sobre las impresiones en 3D. ¿Piensas que se trata de tecnología aún muy lejana para nuestro país? Te contamos que estas equivocado. Actualmente, ya puedes hacer un prototipo impreso en 3D de tu producto para que el cliente pueda visualizarlo y sin tener que hacer una gran inversión.
>LEE: Videos PQS: ¿Cómo funcionan las impresoras 3D?
Conversamos con Antonio Moll, Gerente General de Krear 3D, empresa que brinda soluciones integrales en el ámbito de la tecnología 3D. El especialista nos contó que esta tecnología ya se usa en muchos sectores como en educación, a través de universidades y colegios. En la medicina ya se usa para hacer férulas a la medida y mucho más cómodas.
Esta tecnología permite pasar de lo digital a un modelo físico. Los negocios también están aprovechando las infinitas posibilidades del 3D. Por ejemplo, las joyerías utilizan estas impresiones para elaborar un prototipo de molde previo a la joya. “En unos años tener una impresora 3D en casa va ser muy cotidiano”, afirma Moll.
Entérate qué otros negocios se pueden desarrollar con esta tecnología en la siguiente entrevista:
>LEE: ¿Tienes hambre y te da pereza salir a comprar comida? ¡Imprímela!
>LEE:
#Corresponsal: Mini Market Variadito’s, un sueño hecho realidad http://buff.ly/1UHkDvL #emprendimiento
Posted by PQS on Miércoles, 3 de febrero de 2016
¡Comparte esta intrevista con todos tus amigos!