LAB4: ¿Por qué es importante innovar?

En el marco del Foro de Emprendimiento e Innovación, LAB4+, organizado por la Alianza del Pacífico, PQS conversó con Gonzalo Villarán, director en UTEC Ventures, sobre el camino que nuestro país debe seguir para abrirle las puertas a la innovación.
LAB4: ¿Por qué es importante innovar?

En el marco del Foro de Emprendimiento e Innovación, LAB4+, organizado por la Alianza del Pacífico, PQS conversó con Gonzalo Villarán, director en UTEC Ventures, sobre el camino que nuestro país debe seguir para abrirle las puertas a la innovación.

Amigo emprendedor, se dice que si las empresas no empiezan a innovar, tendrían sus días contados. Y es que en esta época de transformación, además de generar nuevos modelos de negocio es imperante pensar en el impacto social de estas innovaciones. ¿Tienes miedo de deshacerte del modelo tradicional? ¡No dejes de ver la siguiente entrevista!

>LEE: LAB4: ¿Sabes qué es la ASELA?

En el marco del Foro de Emprendimiento e Innovación, LAB4+, organizado por la Alianza del Pacífico, PQS conversó con Gonzalo Villarán, director en UTEC Ventures, sobre el camino que nuestro país debe seguir para abrirle las puertas a la innovación.

“Debemos aprender de los errores de los países vecinos, adaptarlos y darle nuestra sazón”.

El especialista sostiene que hoy gracias a la Alianza, los emprendedores peruanos tienen muchos ejemplos para copiar y adaptar la innovación para mejorar sus empresas. Asimismo, afirma que con colaboración es posible superar a nuestros vecinos.

>LEE: LAB4: “La innovación debe ser la cultura de todos”

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Contrataciones, cómo venderle al Estado, ventas al Estado, Osce

Lanzan herramienta sobre indicadores del mercado estatal

Post siguiente
miedo, inseguridad, emprendedores

Cinco tips para vencer el miedo y la inseguridad

Related Posts
Fraccionamiento deuda tributaria

Fraccionamiento de deuda tributaria: Una medida que favorecerá a los contribuyentes

Desde el 15 de julio entra en vigencia el nuevo Reglamento de Fraccionamiento de las deudas tributarias, aprobado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), que incorpora un conjunto de facilidades para los contribuyentes, como la reducción en los tiempos de atención de sus solicitudes de 45 a 5 días en la mayoría de los casos.

> LEE: ¿Por qué debo formalizar mi empresa?

Leer más