Debemos informarte que los likes no son un indiscutible sinónimo de éxito en una estrategia de marketing digital. Mira más consejos del Campus Virtual Romero, a través de #PQSresponde
Lector, el marketing digital es una de las principales herramientas que un emprendedor debe considerar para promocionar su marca.
>LEE: Marketing digital: las seis profesiones más demandadas
Para usar correctamente el marketing digital primero debes entender cómo se comporta el nuevo consumidor en el entorno digital.
A través de #PQSresponde, el Campus Virtual Romero presentó a Claudia Bastian, directora de Comunicaciones y Marketing de Avansys, quien dio algunas pautas para dirigirse al consumidor en la era digital, a través de contenido relevante:
1. No pienses solo en “likes”
Debemos informarte que los likes no son un indiscutible sinónimo de éxito en una estrategia de marketing digital.
No demos suponer que la única meta es lograr es el famoso “me gusta”. El engagement es a lo que un emprendedor debe aspirar: que el usuario desee nuestro producto o servicio y se mantenga fiel a nosotros.
Es decir, “engancharlos” a nuestra marca.
2. Ofrece contenido relevante a tu público
Si sabemos los intereses de nuestro público objetivo podremos compartir información de interés, que no necesariamente tendrá que ver con nuestro producto o servicio.
Para captar más clientes tienes que conocer a tu comunidad y usar publicidad bien segmentada.
3. No pienses solo en Facebook
No uses solo Facebook, puedes utilizar otras redes sociales para compartir contenido sobre tu marca y temas afines.
Por ejemplo, los videos que publiques en Facebook, debes publicarlos también en Youtube para así aparecer en los resultados de los buscadores como Google.
4. Determina el mejor horario para postear
Tienes que revisar las estadísticas de tu comunidad para saber el mejor horario para postear contenido.
5. Evita contenidos controversiales
Para evitar contenidos que generen controversias innecesarias, debes tener muy definido tu segmento objetivo (sabrás qué les gusta y qué no), cuál es la visión de tu marca y hacia dónde quieres llegar con ella.