Más de 100 emprendedores son capacitados sobre propiedad intelectual

propiedad intelectual capacitacion

Propiedad intelectual. Las charlas se imparten los lunes y jueves, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. hasta el 16 de diciembre. Las inscripciones siguen abiertas hasta agotar las vacantes.

Más de 100 emprendedores de los sectores gastronómico y turismo son capacitados por el Indecopi y la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en la reactivación de sus negocios a través de la propiedad intelectual.

La primera videoconferencia se realizó el 29 de noviembre y durante la inauguración, el presidente del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, habló sobre el impacto positivo que tiene la propiedad intelectual en el aspecto económico, social y cultural del país.

Lee también: Campaña navideña: ¿Qué estrategias deben implementar los emprendedores para maximizar sus ventas?

Así, informó que la institución trabaja en la digitalización de sus servicios y procedimientos para motivar a las empresas y ciudadanía a utilizar la propiedad intelectual, con trámites más ágiles, rápidos y menos costosos.

“Seguiremos impulsando el programa RUTA PI, servicio de consultoría personalizada y especializada totalmente gratuito que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a proteger y rentabilizar sus creaciones, innovaciones y desarrollos. Asimismo, se viene aplicando el programa Patenta Empresa, brindando asesoría técnica gratuita para la preparación y presentación de solicitudes de patente”, agregó.

Asimismo, indicó que el proceso de renovación de marcas también ha sido mejorado, habiéndose digitalizado el trámite y reducido el plazo de 5 a 2 días; lo mismo ocurrió con el Registro de Obras, para el beneficio de escritores, músicos, entre otros artistas.

Lee también: Cómo potenciar a tu equipo de ventas esta campaña Navideña

En esta primera charla titulada “El impacto de la propiedad intelectual en los sectores gastronómico y turístico”, participaron como expositoras, la titular del área de Aseguramiento de Producto Terminado del Consejo Regulador del Tequila, María Bertha Becerra; la consultora peruana Especializada en Turismo, Carmen Julia García; y la directora del Seminario de Propiedad Intelectual de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María del Carmen Arteaga.

Las charlas se imparten los lunes y jueves, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. hasta el 16 de diciembre. Las inscripciones siguen abiertas hasta agotar las vacantes, en el portal de la Escuela del Indecopi: www.escuela-indecopi.edu.pe

Total
3
Shares
Post previo

Urban Gourmet: Un emprendimiento gastronómico que encontró impulso en la pandemia

Post siguiente
Empleados que se duerman en el trabajo podrán ser despedidos sin aviso previo

Empleados que se duerman en el trabajo podrán ser despedidos sin aviso previo

Related Posts