Con la facturación electrónica se busca ayudar a las mipymes en su proceso de formalización y digitalización.
Más de 3,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) estarán en condiciones de acceder a la facturación electrónica y a sistemas digitales de gestión de ventas, elevando así su competitividad.
Esto se logrará gracias a la alianza entre el programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción (Produce) y Tandia.
“Esta alianza permitirá acceder a la facturación electrónica y sistemas de gestión de ventas a bajo costo. Esto hará que los negocios de las mipymes vayan avanzando y que puedan controlar sus ventas y compras para lograr un crecimiento sostenido”, dijo la directora ejecutiva del referido programa, Catalina Horna Melo.
Por su parte, el gerente general de Tandia, Álvaro Ravichagua, resaltó que la facturación electrónica no solo abre la posibilidad de automatizar el control de ventas, sino también permite a más emprendedores ser sujetos a crédito, ya que podrán saber fácilmente qué tanto están creciendo y cuánto ganan.
Lee también: Dólar con nuevo récord: sube a S/ 4.129 al cierre de la jornada del miércoles
Esfuerzo para la formalización
El convenio, según Ravichagua, busca ayudar a las mipymes en su proceso de formalización y digitalización, poniendo a disposición una plataforma informática desarrollada específicamente para atender sus necesidades.
Detalló que el software de gestión de negocios de Tandia incluye un sistema de facturación electrónica, sistema de ventas, inventarios, compras, y el sistema de tienda virtual, acompañado de un servicio de soporte técnico gratuito.
Como parte de la alianza entre la empresa privada y el Produce, resaltó que más de 3,000 emprendedores serán capacitados virtualmente en temas referidos a herramientas digitales para las mipymes.
“La propuesta de Tandia es ofrecer tecnología de calidad a un precio accesible para los emprendedores”, agrega Ravichagua.
Cabe recordar que las empresas que facturen de 23 a 75 UIT se verán obligadas a utilizar la facturación electrónica desde el 01 de enero del 2022, y las que facturen menos de 23 UIT, desde el 01 de abril.
Lee también: Conoce los distritos de Lima más rentables para alquilar un inmueble
Lee también: Emprendedores: cinco recomendaciones para que tu negocio sea rentable
