La institución también brinda herramientas a las mypes para que puedan atraer capital, diversificar sus activos e incrementar el valor de sus empresas en el mercado.
El Indecopi está enfocando sus esfuerzos en impulsar la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mype), dijo la presidenta del Consejo Directivo de la institución, Hania Pérez de Cuéllar, durante el seminario web “Pilares rectores de las Oficinas de Propiedad Intelectual en América Latina: Trabajando hoy, pensando en el futuro”, organizado por la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).
“Todos los programas del Indecopi son adaptados a la realidad de nuestras empresas. Hemos salido proactivamente a buscar la demanda de nuestros servicios de propiedad intelectual de manera descentralizada y tenemos toda una estrategia de capacitación y difusión sobre los beneficios de la propiedad intelectual”, enfatizó.
Lee también: Cada vez más mypes recurren a créditos informales
En la misma línea indicó que, por medio del programa ‘Indecopi Reactiva MYPE’, las Direcciones de Signos Distintivos; Invenciones y Nuevas Tecnologías; y Derecho de Autor del Indecopi, otorgan herramientas y apoyo a las micro y pequeñas empresas en todo el país para que puedan atraer capital, proteger sus inversiones, diversificar sus activos e incrementar el valor de sus empresas en el mercado.
Además, por medio del registro de marcas, marcas de certificación y marcas colectivas, la institución impulsa la competitividad y el desarrollo económico de emprendedores, artesanos y mypes.
Otra iniciativa del Indecopi es RUTA PI, programa que brinda consultoría especializada y gratuita a las pequeñas y medianas empresas para identificar sus activos de propiedad intelectual, gestionarlos y protegerlos correctamente.
Pérez adelantó que el programa se relanzará en abril e incluirá sectores y servicios vinculados con marcas y derecho de autor.
Lee también: Promperú ayudará a visibilizar mypes que producen superalimentos
Por otro lado, la titular de la institución enfatizó en que, en medio de la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus, la institución continúa brindando acompañamiento y soporte a las empresas e industrias del país, fomentando el uso y aprovechamiento de la propiedad intelectual, no sólo para proteger sus creaciones o innovaciones, sino para impulsar su desarrollo en beneficio de los ciudadanos y el mercado.
“La propiedad intelectual es soporte estratégico para el desarrollo de las actividades de emprendimiento, de ciencia, tecnología, y de industrias creativas, por ello estamos enfocados en fomentar el uso del sistema de propiedad intelectual en todo el Perú, con especial énfasis en las zonas de menor desarrollo”, resaltó.
Lee también: FAE-Turismo: 3 mil mypes del sector serían beneficiadas por ajustes en el programa
Lee también: Turismo Emprende: anuncian nueva convocatoria para que mypes del sector postulen a fondos