Negocios: claves para obtener un sí a tus propuestas

Negocios: claves para obtener un sí a tus propuestas
Foto: Freepik

La ciencia ha ayudado a estudiar el comportamiento de las personas ante las propuestas. Estas son algunas claves para tomar en cuenta en el mensaje, si quieres lograr tu propósito.

Obtener la aprobación de una propuesta, idea de negocio o proyecto personal puede ser una tarea desgastante e, incluso, podría tomar mucho tiempo en varios intentos, pero ¿sabías que la ciencia te podría ayudar a generar respuestas positivas?

LEE: Qué es la holocracia o por qué hay quienes creen en establecer una organización sin jefe

En la Feria Laboral Virtual organizada por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Guillermo Nevado, fundador de Kulmentor y especialista en Talento Humano, dictó el taller “Seis principios científicos para que te digan que sí”.

El especialista destacó que la ciencia ha ayudado a estudiar el comportamiento de las personas ante las propuestas que se hacen, y compartió algunas claves para tomar en cuenta en el mensaje, si quieres lograr tu propósito.

Principios

  1. Reciprocidad. El expositor explicó que el ser humano está profundamente programado para ser recíproco. “Tenemos tendencia a colaborar con los demás, por eso, si quieres vender algo (producto o propuestas), primero ofrece un beneficio, haz sentir al otro especial y comprometido contigo”.

  2. Consistencia. Nevado manifestó que este principio implica llevar al receptor a dar pequeños sí, antes de uno grande.

    “Estamos bombardeados con cientos de opciones cada día. Para mayor comodidad, tomamos una decisión y luego nos atenemos a ella para todas las elecciones posteriores. Sentimos una compulsión automática de seguir con nuestro compromiso inicial”, argumentó.

  3. Prueba social. El expositor comentó que las personas tienden a seguir a una persona que influya en su vida.

  4. Gusto. Este principio afirma que es más probable que digamos que sí a productos o propuestas si nos gustan.

  5. Autoridad. Las personas, por lo general, siguen el ejemplo de expertos con conocimientos confiables en torno a denominadas propuestas.

  6. Escasez. Finalmente, Guillermo Nevado explicó el principio de la escasez, que casi siempre vinculamos a la exclusividad.

    “Nos atraen las cosas que son exclusivas y difíciles de conseguir. Suponemos que son mejores que las que están disponibles con facilidad. Estos principios podemos usarlos cuando nos dirigimos a una persona a la que se presentará una propuesta [o propuestas]”, refirió.

    “Son estudios científicos que se realizan, que las empresas utilizan para fines comerciales y que funcionan también para objetivos personales”, manifestó.

LEE: ¿Cuáles son las técnicas de capacitación más efectivas para guiar a equipos de trabajo?

LEE: ¿Cómo gestionar equipos de alto desempeño? Este curso del Campus Virtual Romero te ayudará


Total
1
Shares
Post previo
jovenes en albergues

Campaña busca apoyo para jóvenes de albergues que quieren continuar con su educación superior

Post siguiente
IA inteligencia artificial

Alistan estrategia para impulsar desarrollo de IA en el Perú

Related Posts