Negocios: estrategias para que tu empresa llegue a sus clientes a través de Twitter

Negocios: estrategias para que tu empresa llegue a sus clientes a través de Twitter
Foto: Pexels

¿Tienes un negocio? Estas son algunas estrategias para conectarte con tus clientes aprovechando Twitter.

Twitter es la red social por excelencia para la comunicación rápida y las tendencias. En el Perú tiene 1.55 millones de usuarios, según cifras del estudio de Hootsuite y We Are Social 2021.

LEE: El 46% sigue a una marca o empresa en redes sociales: ¿Cómo triunfar en social media?

Twitter también es  la red favorita de los internautas para informarse -ya sea sobre política, economía, deporte o entretenimiento- y presentar su opinión acerca de diversos temas. 

Además, Twitter se posiciona como la red social más “estable” para los usuarios, pues mientras otras cayeron de manera simultánea (como sucedió con Facebook, Instagram y Whatsapp), la plataforma de la pequeña ave azul siguió en pie, generando mayor interacción y discusión entre sus usuarios, además de aceptación por parte de estos.

La capacidad de Twitter para propiciar conversaciones y discusiones entre los usuarios, hace también a esta red social una plataforma perfecta para que las empresas se comuniquen con sus audiencias.

LEE: Emprendedores: cómo crear contenidos para tu marca en redes sociales y páginas web

Ante esto, Daniel Chicoma, profesor de los programas de Marketing de ESAN Graduate School of Business, comparte una serie de estrategias para conectarte con tus clientes aprovechando Twitter:

1. Emplea la red como un centro de atención al cliente

Twitter se ha posicionado como un espacio de canalización de comentarios y reclamos, ya que, al mencionar marcas reconocidas, se puede captar la atención de terceros, quienes actúan como fiscalizadores ante cualquier situación entre cliente y empresa.

De esta manera, la presencia de tu marca de Twitter puede ser preventiva. Es imprescindible responder siempre, y oportunamente, las consultas de los usuarios.

2. Utilízala como un espacio dinámico de comunicación

Esta red social ya no es únicamente el espacio para difundir comunicaciones de no más de 280 caracteres.

Twitter ha llevado a las marcas a mantenerse actualizadas respecto al desarrollo de contenidos que dinamicen la comunicación.

Estos contenidos pueden ser videos, declaraciones o propuestas creativas que lleven a interactuar directamente con la audiencia y generar una conversación acerca de sus usuarios.

3. Identifica influencers y tendencias

Twitter puede servir para más que solamente la comunicación reactiva al recibir una queja, o en momentos de crisis.

Esta red es también una oportunidad para buscar, identificar y conectar con tendencias y personas influyentes del momento (o influencers), para así generar mayor atención hacia tu marca e incitar la conversación con tu audiencia.

Un ejemplo de esto fue la cuenta de Twitter de la pollería Don Rancherito, la cual lanzó una invitación a que las personas se vacunen a cambio de promociones especiales, y sin quererlo, su acción fue replicada a lo largo y ancho del territorio nacional.

4. Aprender de social listening usando Tweetdeck

Tweetdeck es una herramienta creada por la misma red social para organizar contenidos allí de manera más efectiva.

La aplicación permite tuitear desde varias cuentas al mismo tiempo, programar tweets para más adelante e incluso crear colecciones de tweets. 

También te brinda la posibilidad de ver con mayor claridad las tendencias del momento y las menciones a la empresa.

Esto permitirá que tu organización esté al tanto de todo lo que ocurre en esta red y cómo se relaciona con tu marca.

5. Conoce más sobre el uso de hashtags y menciones

Además de identificar tendencias y formar parte de conversaciones en Twitter, tu negocio puede ser el creador de estas interacciones.

Esta red te brinda la posibilidad de innovar en la creación de hashtags en los tweets, y luego rastrear quién y cómo se está usando.

Asimismo, tu organización puede utilizar Twitter para mencionar a otras cuentas (marcas aliadas, personas cercanas a la empresa, influencers) para iniciar una interacción que podrá ser vista por sus seguidores y los de la otra cuenta, y propiciar que más personas se unan a la conversación.

LEE ¿Por qué usar las redes sociales en la búsqueda de empleo?

LEE: Redes sociales: ¿Cómo medir el desempeño de tu negocio en estos canales?

Total
0
Shares
Post previo
Ofrecerán capacitación gratuita a mujeres emprendedoras a nivel nacional

¡Atención! Ofrecerán capacitación gratuita a mujeres emprendedoras a nivel nacional

Post siguiente
Desarrollador peruano integra equipo finalista del Desafío Global Call for Code, la competencia tecnológica de IBM

Desarrollador peruano en equipo finalista del Desafío Global Call for Code, la competencia tecnológica de IBM

Related Posts