Lector, la imagen corporativa es la forma cómo los clientes perciben a una empresa. Una pyme también puede forjarse una gran reputación y para ello presta atención a estos consejos.
Lector, la imagen corporativa es la forma cómo los clientes perciben a una empresa. Una pyme también puede forjarse una gran reputación y para ello presta atención a estos consejos.
>LEE: Cuatro consejos para organizar tu empresa
Aunque puede parecer un tema que concierne solo a grandes negocios, un emprendedor también puede crear la imagen corporativa de una Pyme y si lo hace correctamente le dará grandes satisfacciones. Por eso toma nota de estas recomendaciones:
- Ten en cuenta que la imagen corporativa representa a la empresa. Habla de su calidad, misión y valores.
- La marca personal permite que el negocio sea identificado en el mercado.
- Facilita la recordación para el público objetivo.
- Hace posible que te diferencies de la competencia.
- Permite que sus compradores se fidelicen con la marca.
- Escoge un buen nombre para tu empresa. Eso dará una opinión positiva a tus potenciales clientes. La idea es que el nombre sea corto, fácil de recordar y pronunciar. El nombre también debe tener relación con la actividad de la empresa.
- Elige un logo llamativo para tu empresa. Piensa muy bien en la idea que quieres transmitir y el tipo de público al que te diriges. Si se da el caso también piensa en un slogan.
- También es de gran ayuda contar con una página web con los productos o servicios que ofreces. Asegúrate que la página sea rápida y fácil de manejar.
>LEE: Cinco claves de recursos humanos para pymes
>LEE:
¿Eres un #Millenial? Conoce qué rasgos debes cultivar para que tu proyecto sea un #éxito http://goo.gl/a4sWt3
Posted by PQS on Martes, 19 de enero de 2016
¡Si te gustó la nota compártela!