Para pymes: recomendaciones para realizar un evento

Si una empresa desea presentar su producto o servicio por todo lo alto, organizar un evento con ese objetivo podría ser una buena opción. Pero, más allá del entusiasmo, existen muchos puntos a tener en cuenta y a continuación te explicamos cuáles son: >LEE: Cinco consejos para elegir el nombre de tu negocio
Empresas, consejos, producto, servicio, publico

Si una empresa desea presentar su producto o servicio por todo lo alto, organizar un evento con ese objetivo podría ser una buena opción. Pero, más allá del entusiasmo, existen muchos puntos a tener en cuenta y a continuación te explicamos cuáles son:



>LEE: Cinco consejos para elegir el nombre de tu negocio

Si una empresa desea presentar su producto o servicio por todo lo alto, organizar un evento con ese objetivo podría ser una buena opción. Pero, más allá del entusiasmo, existen muchos puntos a tener en cuenta y a continuación te explicamos cuáles son:

>LEE: Cinco consejos para elegir el nombre de tu negocio

  • Define y específica el fin del evento

    Tú evento debe tener un fin: que te publiquen los medios para darte a conocer, crear un vínculo con tu público, poner a prueba un producto o servicio con tus clientes o simplemente hacer más dinero. El objetivo debe estar claro, para que puedas enfocar tu esfuerzo.
  • Define tú público objetivo
    Eso te ayudará a organizar tu actividad. Por ejemplo, si quieres invitar solo a periodistas para que publiquen el evento puedes hacer una rueda de prensa o lanzamiento a los medios.
     
  • Haz una lista de lo que necesitas
    Anota todo lo que vayas a necesitar, desde asientos para los invitados, obsequios, hasta las luces, comida, etc. No dejes nada de lado.
     
  • Revisa el calendario

    Fíjate que tu evento no se cruce con alguna fecha importante, pues eso podría ocasionar un poco afluencia de público y que tu actividad sea un fiasco.
  • Mantente alerta ante los imprevistos
    Puede ser que surjan cambios de última hora. Por ejemplo, que tengas que realizar el evento en otro lugar o agregar invitados. Si eso pasa procura ser flexible, siempre y cuando tu actividad no corra peligro.  
     
  • Sé realista
    Si bien deseas que tu evento sea el mejor, debes ser realista en cuento a tus limitaciones, tanto de presupuesto como de tiempo. Si tu presupuesto es limitado, entonces concéntrate en los detalles y ten en cuenta lo que puedes hacer tu mismo.

>LEE: Para pymes: tácticas para analizar a la competencia 

>LEE:

¿Quieres más #clientes? 7 requisitos para que comiences a cobrar con tarjeta de crédito 😉 http://goo.gl/LliOKv #Ventas

Posted by PQS on Jueves, 16 de julio de 2015

¡Si te gustó la nota coméntala y compartela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Ley de alquileres Perú

Leasing inmobiliario reduciría el costo de alquileres hasta en 50%

Post siguiente
pqs_-_trabajo_en_equipo

Para empresas: Cómo mejorar el desempeño de un equipo

Related Posts