¿Cómo incentivar la tributación en las mypes?

El reto en el Perú es incentivar la práctica de la tributación en las mypes, que en los últimos años se han caracterizado por evadir impuestos.
Hablar de planeamiento tributario es hablar de estrategias legales viables para lograr un ahorro fiscal. (Foto: Cámara de Comercio de Colombia)

El reto en el Perú es incentivar la práctica de la tributación en las mypes, que en los últimos años se han caracterizado por evadir impuestos.

Las organizaciones que manejan grandes inversiones realizan un planeamiento tributario adecuado, pero ¿qué sucede cuando un negocio es pequeño? En el Perú, el desarrollo de las micro y pequeñas empresas ha crecido y aunque sus deberes con la Sunat deberían cumplirse a cabalidad, la regla en nuestro país es la informalidad y evasión tributaria.

Martín Cuellar, director académico de CAET Impuestum, explica cómo se puede incentivar la tributación en la mypes. “El reto en nuestro país es impulsar esta práctica. Lo primero que se debe tener en cuenta es madurar este tema, haciendo conocer sus beneficios. Muchas veces no revisamos la legislación tributaria y no sabemos los incentivos que pueden recibir si cumplen con sus deberes”.

Para el especialista, hablar de planeamiento tributario es hablar de estrategias legales viables para lograr un ahorro fiscal. Lograr todo ello, requiere que el empresario esté informado para proponer un plan, controlar sus costos y, por ende, maximizar sus ganancias o rentabilidad.

“Para dar el primer paso en planeamiento tributario tenemos que estudiar la normatividad tributaria y de ahí orientar a las mypes, que muchas veces tienen una serie de dudas, que los llevan a cometer una serie de errores. Mi recomendación es que haya un acercamiento por parte de la Sunat con los líderes de diferentes asociaciones y gremios de mypes en diferentes rubros para que los oriente”, señaló.

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
IBM busca acompañar a las startups activamente, ayudándolas a concretar y ejecutar su idea en un proyecto valioso. (Foto: Getty images)

Así es como IBM ayuda a la innovación de las startups

Post siguiente
Estas entidades ofrecen préstamos con la condición de que previamente, los interesados realicen depósitos, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos. (Foto: Getty images)

¡Cuidado! Estas nuevas empresas ofrecen préstamos fraudulentos por Internet

Related Posts