Sácale el jugo a la fiebre Pokémon y “atrapa” a más clientes. En la siguiente nota te decimos cómo lograrlo.
Pokémon Go está de moda y no es algo que solo estén jugando los niños. El juego de realidad aumentada fue habilitado en nuestro país y son muchas las empresas que ya están aprovechando la tendencia.
>LEE: Pokémon Go: seis lecciones de marketing para tu empresa
Operadoras móviles que ofrecen Internet gratis por un mes, servicios de taxi que brindan descuentos para llevar a buscar pokémones, son algunas propuestas de las empresas que buscan hacerse de nuevos clientes.
¿Cómo pueden beneficiarse los emprendedores? El tráfico de personas jugando con la aplicación puede aumentar las visitas y, por lo tanto, también las ventas de los negocios.
A continuación te damos algunos tips para rentabilizar tu negocio y obtener más ventas gracias al juego:
1. Identifica si tu negocio es un Gym o un PokeStop
Los Gimnasios y las Pokeparadas son un punto ideal para que los jugadores de Pokémon Go se detengan a entrenar y competir sus habilidades como entrenadores de Pokémon.
Cualquier lugar puede ser un “Gym” o un “PokeStop”. Te darás cuenta si tu negocio es uno de ellos porque empezarán a aparecer personas capturando pokémones en la puerta de tu negocio, a toda hora.
Si es así, no dudes en publicarlo en tus redes y contarlo a todos tus clientes.
2. Ofrece wifi y cargadores
Si hay algo malo con Pokémon Go es de la cantidad de datos y batería que consume. Por eso, es habitual ver a sus jugadores con una batería portátil o descansando en algún establecimiento que ofrezca enchufes para cargar su móvil.
Tú también puedes beneficiarte de este inconveniente ofreciendo wifi gratis y algunos cargadores para smartphones a todos los clientes de tu establecimiento.
3. Consigue pokémones
Los módulos cebo pueden ser adquiridos por cualquier jugador pagando dinero real y poniéndolos en un lugar determinado, hará que aparezcan muchos pokémones por los próximos minutos y que varios jugadores sean guiados por sus aplicaciones hacia ese lugar físico.
Estos módulos duran unos 30 minutos y puedes obtenerlos de la siguiente manera:
- Ingresa al juego y haz clic en la pokebola en la parte inferior media.
- Ingresa a la “tienda”.
- Aquí podrás obtener módulos cebo. Recuerda que primero deberás comprar “pokemonedas”.
Una buena estrategia es colocar un cartel en la entrada de tu negocio avisando que hay pokemones dentro y también notificarlo por redes sociales.
Facebook: El Bolivariano
4. Ofrece ofertas especiales
Si quieres atraer a estos gamers, te recomendamos realizar ofertas o códigos descuento de tu establecimiento si te muestran que son jugadores.
Además, puedes animar a tus clientes a que se tomen fotos de los pokémones capturados cerca a tu marca y obtener un descuento especial o incluir una carta especial en tu restaurante.
5. Ayuda social
En los últimos días, hubo algunas críticas sobre el juego en nuestro país, una de ellas se refería al hecho de “salir a capturar pokémones en vez de salir y adoptar un animal desprotegido”.
Si tienes un centro de adopción de animales puedes usar esta tendencia y toda tu creatividad para una buena causa.
Un ejemplo es el caso de un centro de adopción canina en Estados Unidos que invitó a los entrenadores a pasear un perro mientras jugaban Pokémon Go.
>LEE: Pokémon Go: empresas peruanas se suman a la tendencia