Pokémon Go: cómo abrir una tienda para entrenadores

Puedes aprovechar la fiebre de los “monstruos de bolsillo”. Tu público será mayoritariamente joven, hombres y mujeres, que utilizarán el juego de realidad aumentada Pokémon Go. Mira más consejos a continuación.
Foto: rebrn.com

Puedes aprovechar la fiebre de los “monstruos de bolsillo”. Tu público será mayoritariamente joven, hombres y mujeres, que utilizarán el juego de realidad aumentada Pokémon Go. Mira más consejos a continuación.

Los videojuegos han entretenido y retado la habilidad de millones de personas por años, incluso sus personajes son los favoritos de muchos usuarios.

Un emprendedor puede aprovechar las oportunidades de negocio que brinda un título tan exitoso como Pokémon Go y a continuación te mostraremos cómo.

>LEE: Pokémon Go: seis lecciones de marketing para tu empresa 

¿En qué consiste un emprendimiento así?

Puedes aprovechar la fiebre de Pokémon Go e iniciar una tienda de artículos relacionados con la franquicia de los “monstruos de bolsillo”.

Para empezar tienes las siguientes opciones:

  1. Ofrecer ropa relacionada con la franquicia Pokémon. Es decir, tu emprendimiento podría ofrecer vestimenta adecuada y característica para los entrenadores Pokémon que los videojugadores llevan dentro.
  2. Vender accesorios y sourvenirs relacionados con los personajes de la franquicia.

En el caso de la venta de ropa inspirada en pokemones toma nota de lo que necesitarás:

  • Puedes comprar prendas diseñadas al por mayor, a través de alguna plataforma. Te sugerimos darle un vistazo a alguna de estas plataformas para importar productos.
  • Si tu presupuesto no es muy grande y quieres vender productos más cómodos o en cantidades mayores, puedes adquirirlos en zonas especializadas como el Emporio Comercial de Gamarra. En este caso el primer paso es elegir las prendas y posteriormente hacerlas estampar, bordar, tejer, etcétera, según tu preferencia.

¿Qué valor agregado se puede ofrecer?

  • Si te has propuesto habilitar un espacio de tu casa para tu emprendimiento Pokémon o ya tienes una tienda en físico, puedes atraer a los “entrenadores” ofreciéndoles un espacio en el que puedan cargar sus baterías desgastadas.
  • Una vez que Pokémon Go llegue al Perú podrías crear promociones en base al juego: por ejemplo, descuentos para los que tengan un cierto nivel en el juego.
  • Si optas por vender accesorios de la franquicia Pokémon, puedes recurrir a las plataformas que te sugerimos anteriormente. También hay otras opciones como AliExpress.

¿Cuál será tu público?

Debes tener en cuenta que tu público será mayoritariamente joven, hombres y mujeres, que utilizarán el juego de realidad aumentada Pokémon Go.

También podrían ser los niños, que aunque no han usado la app encuentran llamativo lo relacionado al universo Pokémon.

¿Qué debes tener en cuenta?

Recuerda, la idea es que aproveches la moda de Pokémon Go, pero que sepas adaptar tu negocio de acuerdo a los gustos del público y aprovechando la oportunidad cuando otro juego o personajes se pongan de moda.

No te duermas en tus laureles como Yahoo.

¿Cómo promocionar tu negocio sin mucha inversión?

  • Una gran idea para promocionar tu negocio es usar las redes sociales como Facebook y Twitter, pero sobre todo Instagram y Pinterest. Comparte las fotos y videos de tus productos. Esto permitirá que las personas te conozcan y te puedan recomendar.
  • Podrías utilizar Youtube, creando un canal para que publiques videos con testimonios de tus clientes o relacionados con Pokémon Go.
  • También debes considerar tener una página web. Hoy existen muchas herramientas que te permitirán crear una web básica con los datos de contacto, horarios, etcétera.

>LEE: Pokémon Go: por qué es un referente de éxito e innovación

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Millenials en la oficina? 7 claves para reducir la brecha y crear equipos más eficientes

Post siguiente
Cuatro tips para ganar buenas referencias

Cuatro tips para ganar buenas referencias

Related Posts