Luis Sobrevilla, Head of SEO para Latam de RedBus, nos comparte su artículo “¿Por qué el posicionamiento web es importante para tu startup?”. El posicionamiento web o SEO permite mejorar y posicionar el sitio web deseado, trayendo grandes beneficios que descubrirás a continuación.
El posicionamiento web es importante para tu startup por múltiples factores, pero si debemos centrarnos en los 2 aspectos más importantes serían: el obtener visitas a tu sitio web y el atraer nuevos clientes sin tener que invertir en publicidad.
Actualmente existen muchos mitos y realidades con respecto al SEO. En este post buscaremos cubrir lo básico, para que saques tus propias conclusiones sobre la importancia de tener un buen posicionamiento en buscadores.
- ¿Qué se entiende por posicionamiento web?
Primero definamos un poco qué es el posicionamiento web o SEO (Search Engine Optimization por sus siglas en inglés):
En realidad, el SEO consiste en mejorar una serie de factores que les permite a los buscadores entender cuál es el propósito de tu sitio web, como por ejemplo en qué temas te centras y qué tipo de información compartes. De esta manera te aseguras de mostrar tu site web a las personas realmente interesadas en lo que ofreces.
Para entenderlo de una forma más sencilla, imagina que Internet es una enorme biblioteca y los buscadores son los bibliotecarios. Ellos deben catalogar la información por tópicos, autor y relevancia. Así, cuando alguien pide un libro (hace una búsqueda) ellos simplemente buscan el texto más relevante dentro de la temática solicitada (palabras clave) o remiten al usuario a la sección relacionada con el tema de su investigación.
- Importancia del posicionamiento web para tu startup
Invertir tiempo y esfuerzo en una estrategia de posicionamiento para tu web es lo que va garantizar el éxito de tu startup a lo largo del tiempo, porque solo volviéndote referente en tu sector a nivel digital, ganarás la credibilidad y notoriedad necesarias para contar con un tráfico constante.
Pero sí lo que quiere es conocer los principales beneficios que puede aportar el SEO a tu startup, aquí tienes una lista completa:
- Te permite llegar constantemente a nuevos clientes potenciales
La mayor ventaja del posicionamiento orgánico es que al aplicarlo y alcanzar alguno de los primeros lugares del ranking de búsquedas, contarás con tráfico constante, ya que cada búsqueda que contenga una de tus palabras clave,hará que un potencial cliente se relacione con tu marca y sus productos o servicios.
- Es lo mejor para la primera etapa de un embudo de conversión o ventas
La primera etapa del embudo de ventas (brand awareness) se basa principalmente en atraer tráfico y despertar el interés de los visitantes para que se vuelvan clientes potenciales.
Una buena estrategia de posicionamiento crea las condiciones óptimas para que ese objetivo se cumpla, ya que asegura la usabilidad del sitio web, la amigabilidad con los dispositivos móviles, excelentes contenidos que aportan valor y puntos de conversión para llevar al visitante a transformarse en cliente fiel de tu startup.
- Aumenta la reputación de tu marca
Otro punto importante que ganará tu marca al realizar SEO es mejorar en la percepción de tu marca, esto sucede porque conforme vayan apareciendo en los resultados de Google, más y más personas conocerán tu marca, pero aún mejor. más y más personas se relacionarán con un sitio de alta calidad y seguro.
¿Pero por qué sucede esto?
La mayoría de personas sabe que Google tiene una serie de algoritmos que buscan entregar resultados seguros y relevantes, por lo que muchas personas confían ciegamente en ellos. Es por eso que tener una buena posición en estos resultados de Google ayudará a que tu marca genere confianza en tus posibles clientes.
- Te permite crear objetivos a largo plazo para tu empresa
Un detalle importante que vale la pena destacar, es que todas las acciones de posicionamiento web son medibles de mediano a largo plazo. Las acciones de SEO suelen mostrar resultados de 6 meses a 1 año después de empezar, es por ello que la mayoría de las startups apuestan más por el SEM (publicidad paga) que por el SEO.
No obstante, esto es un error porque el posicionamiento orgánico es lo que garantizará la estabilidad de un negocio a lo largo del tiempo. Es más, las grandes empresas prefieren que el SEM apoye al SEO y no al revés.
En mi experiencia he podido ver cómo en poco más de un año el tráfico de SEO supera con creces el tráfico pagado de SEM, tráfico que he podido ver que cuesta miles de dólares mensuales2.
Es por eso que es importante darle una mayor prioridad al posicionamiento orgánico, ya que te permitirá ir escalando de forma paulatina los objetivos del negocio y en muchos casos te permitirá superarlos.
Conclusión
El posicionamiento web siempre será el mejor aliado para la estrategia de crecimiento de una startup, pues permitirá ganar reconocimiento en el sector, generar alianzas mediante links de terceros y atraer tráfico de manera constante a tu sitio web.
Redactado por: Luis Sobrevilla