PQSresponde: cómo anunciar en las redes sociales

Emprendedor, las redes sociales son una vitrina virtual de tu negocio. Conéctate al #PQSresponde con Carlos Hoempler, consultor de Marketing Digital con experiencia en Social Media y Search Marketing, para que aprendas cómo definir tu presupuesto, invertirlo y hacer crecer tus ventas.
PQSresponde: cómo anunciar en las redes sociales

Emprendedor, las redes sociales son una vitrina virtual de tu negocio. Conéctate al #PQSresponde con Carlos Hoempler, consultor de Marketing Digital con experiencia en Social Media y Search Marketing, para que aprendas cómo definir tu presupuesto, invertirlo y hacer crecer tus ventas.

Emprendedor, las redes sociales son una vitrina virtual de tu negocio. Pero así como promocionas tu marca para que más gente se acerque a tu punto de venta, en internet también debes utilizar anuncios publicitarios para dar a conocer tus plataformas.

Facebook, Twitter, Youtube y cada una de las redes sociales, te brindan muchas herramientas para publicar anuncios y llamar la atención de tu mercado. Conéctate al #PQSresponde con Carlos Hoempler, consultor de Marketing Digital con experiencia en Social Media y Search Marketing, para que aprendas cómo definir tu presupuesto, invertirlo y hacer crecer tus ventas.

Aquí podrás ver el video:

  • Fecha: jueves 29 de octubre

  • De 10 a.m. a 11 a.m.

Para conectarte ingresa aquí. Recuerda hacer tus preguntas por Google Hangout, Twitter y nuestro fanpage de Facebook usando #PQSresponde.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
disney, pixar, películas, emprendedor, lecciones

Películas animadas: 5 lecciones para emprendedores

Post siguiente
Dionisio Romero Paoletti, frases, jóvenes emprendedores

Dionisio Romero Paoletti: siete frases para jóvenes emprendedores

Related Posts
great place to work, 2015, consejos, ambiente laboral

6 consejos para pertenecer al Great Place to Work

Emprendedor, hace unos días te contamos que la organización Great Place to Work presentó el ranking de las mejores empresas para trabajar del 2015. Para elegirlas, toma en cuenta criterios como la credibilidad de sus líderes, el respeto entre sus colaboradores, el ambiente de trabajo y las oportunidades de crecimiento.

>LEE: Las mejores multinacionales en América Latina según Great Place to Work

Leer más