En conversación con PQS, Luis Torres, director de Promoción de Exportaciones de Promperú, explicó cómo los emprendedores pueden abrirse a mercados extranjeros.
En el momento que una pyme se abre a mercados extranjeros, es decir cuando se internacionaliza, tiene ante sí una serie de posibilidades de mejorar.
>LEE: ¿Qué beneficios tienes al ser un exportador formal?
Si los responsables de una pequeña o mediana empresa desean que sus productos se vendan en el exterior, deben saber identificar el mercado y planificarse.
En conversación con PQS, Luis Torres, director de Promoción de Exportaciones de Promperú, explicó que existen tres componentes básicos para que una pyme se pueda internacionalizar con éxito:
- Capacitación
- Asistencia técnica
- Promoción internacional
Torres añadió que estos componentes tienen que ir de la mano con la incorporación de canales de venta dentro de la empresa.
>LEE: ADEX: Perú tiene 252 productos agrarios con potencial exportador